{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The Applied-Ethical Structural Synthesis of International Development 1
Nikos Astroulakis

Abstract: The paper challenges the mainstream stance in the study of applied ethics in international development. Applied ethics is positioned at the macro-social level of global ethics while a specific codification is attempted by formulating international development

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipótesis del ciclo de vida en México: un análisis del ingreso por género

Resumen: En este artículo se analiza el perfil de ingreso de los hogares en México. Para ello, se estimó un modelo semiparamétrico por sexo de la jefatura del hogar. Los resultados indican que el perfil de ingreso de hogares con jefatura femenina, por efecto de la eda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdad factorial, personal y de la riqueza en Perú, 1950-2016

Resumen: La distribución del ingreso factorial, personal y de la riqueza en Perú es altamente inequitativa. La participación salarial muestra un mayor nivel en los años sesenta como ocurre a nivel internacional, y mejora a partir de los años noventa, pero sin alcanzar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión productiva y social en Ecuador
Wilson Santiago Albuja Echeverría

Resumen: La pobreza puede reducirse por dos vías: la generación de ingresos, y el acceso a bienes y servicios públicos. El objetivo de este trabajo es proponer una metodología para cuantificar la población que vive en doble inclusión, es decir, en inclusión productiva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluando los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en México, 2015-2017
Víctor Rodríguez Padilla

Resumen: Se estima el reparto de la renta petrolera y el volumen de producción entre el Estado y el contratista, de acuerdo con lo establecido en los contratos adjudicados. Primero se describen las modalidades contractuales, el régimen fiscal y el mecanismo de licitac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La energía renovable en Argentina como estrategia de política energetica e industrial
María Eugenia Castelao Caruana

Resumen: Con la promulgación de un nuevo régimen sobre fomento a la energía eléctrica de fuentes renovables (2015), Argentina retomó la transición hacia una matriz energética más sustentable y diversificada. Desde entonces, la política energética nacional ha impulsado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una revisión histórica de la automatización de la mineria en México
Ruth Robles Guillermo Foladori

Resumen: El auge minero en determinados periodos históricos se debe a la incidencia de varios factores, como son el precio de los metales, el desarrollo de la tecnología, y las políticas económicas y ambientales. El presente artículo reseña los principales periodos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}