{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La condición periférica en el nuevo capitalismo
Sebastián Sztulwark

Resumen: En la tradición del estructuralismo latinoamericano de posguerra, la economía mundial era el escenario de un antagonismo entre un polo central (industrializado) y otro periférico (proveedor de bienes primarios). En este trabajo se sostiene que para abordar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La implementación del Acuerdo de paz en Colombia: entre la "paz territorial" y la disputa por el territorio
Consuelo Ahumada

Resumen: La firma del Acuerdo Final entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el 24 de noviembre de 2016, generó muchas expectativas. Sin embargo, los importantes avances alcanzados durante los meses subsecuentes dieron paso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fragmentación productiva e integración económica en América del Norte: fuerzas centrífugas y centrípetas

Resumen: La fragmentación productiva internacional y la integración económica son dos motores del cambio estructural que caracterizan a la economía mundial desde hace décadas. Sin embargo, el interés por analizar ambos procesos en conjunto se ha visto reforzado recien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acción y gestión colectiva del agua en los valles de Moche y Virú en la costa peruana
Ismael Muñoz Portugal

Resumen: Se analizan los factores de sostenibilidad de la acción colectiva en la gestión del agua de riego en los valles de Moche y Virú, situados en la costa de Perú. Utilizando un modelo de panel de efectos aleatorios, el análisis econométrico encontró que las varia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exclusión social: explorando la dimensión educativa en Argentina

Resumen: La exclusión social es un proceso complejo y multidimensional que indica la persistencia de privaciones en dimensiones relevantes de la vida, entre ellas, la educación. Bajo este contexto, el presente trabajo estudia los determinantes de la exclusión en la di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Measuring multidimensional poverty using households surveys
Luis Beccaria Ana Laura Fernández

Abstract: This article presents a discussion on one main aspect of the process of designing a multidimensional poverty measure: the selection of the dimensions for which deprivation would be evaluated. A wider goal of this ongoing research is to propose a multidimensio

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}