{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Raúl Prebisch y el pensamiento estructuralista latinoamericano
Julio López

Resumen: El presente trabajo aborda el pensamiento de Prebisch y de la escuela estructuralista latinoamericana. Se destaca que mucho de dicho pensamiento, aunque similar a la visión de Keynes para solventar crisis y mantener el nivel de actividad económica, se disting

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retos nodales del desarrollo económico en México durante el quinquenio 2020-2024
José Luis Calva

Resumen: Este artículo analiza importantes retos del desarrollo: generar suficientes empleos remunerados para los jóvenes que cada año buscan por primera vez puestos de trabajo; absorber gradualmente el enorme rezago de empleos dignos; mejorar la distribución funciona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una nota sobre los bancos centrales en el centro y en la periferia: estancamiento secular y restricción externa
Matías Vernengo

Resumen: Históricamente los bancos centrales fueron instrumentos de desarrollo económico, pero en países avanzados su función de guardianes de la ortodoxia macroeconómica y de la estabilidad de precios ha tomado un papel predominante. En un mundo interconectado, eso l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución del empleo en las industrias culturales y creativas en Baja California, México

Resumen: Esta investigación contribuye al análisis de los Sistemas Locales de Producción (SLP) particularmente en las industrias culturales y creativas en el estado de Baja California, México. Como trabajo pionero ofrece una aproximación al estudio del empleo y su dis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beneficios de pertenecer a una organización cafetalera: el caso de Santa María Yucuhiti, Oaxaca

Resumen: Este artículo analiza con datos de corte transversal, si productores de café con tierras de cultivo en condiciones biofísicas heterogéneas y características socioeconómicas distintas, en el municipio de Santa María Yucuhiti, Oaxaca, tienen mayores posibilidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol del conocimiento en el crecimiento económico: un análisis espacial para México

Resumen: El objetivo de la presente investigación es el análisis de la influencia del nivel educativo de la fuerza laboral, la acumulación del capital intelectual, la capacidad de innovación y de la transferencia de conocimientos sobre la actividad económica de las en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}