{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El efecto del microcrédito en el PIB de Colombia, 2005-2018

Resumen: El presente artículo pretende establecer si el microcrédito ha impactado al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia y, de ser así, en qué medida lo ha hecho. Para ello se realizó una revisión sobre el microcrédito, sus principales escuelas, los detractores d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
América Central en el mercado de emisiones: una evaluación multicriterio de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio

Resumen: Este estudio evalúa la participación de países centroamericanos en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), instituido por el Protocolo de Kioto para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Se examina si tal mecanismo contribuye al desarro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de las energías renovables en las emisiones de gases efecto invernadero en México
Horacio Catalán Alonso

Resumen: El presente artículo tiene por objetivo analizar la relación entre las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), el nivel ingreso (PIB), el consumo de energía renovable y no renovable para México en el periodo 1990-2015. El procedimiento Autorregresivo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Global financial changes and results in Latin America: à la carte selection of regulation
Katiuska King Mantilla

Abstract: This article analyzes the implementation of the Basel II, II.5 and III rules in Latin American countries by means of specific banking regulations and finds that because the rules were not fully implemented, banks were then able to use some of the principles t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La restricción externa de México y la composición del comercio en un enfoque bilateral

Resumen: Estudios recientes cuestionan el poder explicativo de la Ley de Thirlwall sobre el caso de México y otros países en desarrollo, debido a la omisión de la especialización del comercio exterior y al uso de series temporales en la evaluación empírica. Atendiendo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo insumo producto dinámico para una economía pequeña

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo aplicar la técnica de Simulación Dinámica (SD) al modelo insumo producto dinámico (SD/IP) diseñado por Johnson (1985 y 1986), que es una generalización del modelo insumo producto estático (Leontief, 1941) con énfasis en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de los acuerdos intra y extrarregionales en los flujos comerciales: el caso de la Comunidad Andina de Naciones

Resumen: La Comunidad Andina de Naciones (CAN), creada en 1969, ha sido un Acuerdo Comercial Regional que busca el desarrollo de los países miembros a través de la integración. Los países miembros de este acuerdo también han firmado acuerdos extrarregionales. Cincuent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}