{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Extractivismo de capacidades: el caso del sector de software y servicios informáticos argentino

Resumen: El sector de software y servicios informáticos (SSI) argentino lleva dos décadas de actividad impulsado por políticas públicas y la subcontratación internacional. Sin embargo, en la actualidad el crecimiento del sector está estancado. Este freno se debe a un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo decente en México: la influencia del entorno económico y la apertura al exterior

Resumen: Este texto presenta la medición del trabajo decente en México durante el periodo 2005-2019, usando un índice multidimensional que engloba aspectos salariales (salario digno) y no salariales (derechos), al tiempo que se analiza su relación con el entorno econó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la crisis de 2020 en la economía mexicana: un enfoque de insumo-producto con inoperabilidad

Resumen: En el texto se presentan dos modelos insumo-producto con inoperabilidad que analizan los efectos de la pandemia de Covid-19 en México, ambos utilizan desarrollos metodológicos recientes en los que se realizaron aportaciones en su especificación. El primero, u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The medium-high and high technological intensity sectors in Mexico and Brazil: a structural decomposition analysis between 2000-2014
Patieene Alves-Passonia

Abstract: We develop a structural decomposition analysis (SDA) to identify the im- portance of mid-high and high technological intensity (MH&HT) manufacturing and services to the changes in gross output for Brazil and Mexico between 2000 and 2014. We break down the out

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una explicación neo-kaleckiana de la relación bidireccional entre crecimiento y distribución
Daniel Velázquez Orihuela

Resumen: Se propone un modelo neo-kaleckiano para analizar la relación bidireccional entre el crecimiento y la distribución del ingreso. Para ello, se modifica la ecuación de precios de Kalecki (1971) y se amplía el modelo de Bhaduri y Marglin (1990). Se muestra que,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los límites de la política monetaria: de la trampa de la liquidez al zero lower bound
César Duarte Rivera

Resumen: El presente artículo analiza los límites de la política monetaria desde una perspectiva teórica. Parte de la teoría de Keynes presentada en la Teoría general en la que se resalta la idea de la trampa de liquidez, pero también se reconocen otros límites que en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflections on neo-developmentalism in the light of the Lula’s governments

Abstract: Since the mid-2000s, the maintenance of the orthodox macroeconomic regime of the Lula’s governments surprised several intellectuals in the applied social sciences sector. What marks Lula’s government, especially, are two characteristics: i) the economic growt

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}