{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tres modelos de inserción a la globalización y su impacto en el desarrollo económico de Brasil, Corea y México

Resumen: El texto explora el caso de tres economías altamente internacionalizadas (Brasil, Corea del Sur y México) durante los años 2005 y 2015, con el propósito de definir su modalidad de integración y su impacto en el desarrollo económico. El estudio se basa en el a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regulación energética y consumo industrial en Argentina, 2002-2011
Esteban Serrani Leandro Navarro Rocha

Resumen: La literatura especializada ha discutido sobre los condicionantes necesarios para lograr el desarrollo económico: el rol de los entramados institucionales, la puesta en marcha de un Estado emprendedor y los sistemas nacionales de innovación o las políticas in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salario digno en la industria automotriz terminal en México: el caso de BMW en San Luis Potosí

Resumen: En la presente investigación se empleó la metodología Anker y Anker (2017) para medir el salario digno y evaluar la capacidad de reproducción socioeconómica de los trabajadores en el nivel salarial más bajo. Esta medición compara el salario contractual con el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición de la calidad del empleo en México con enfoque de género
Lourdes Maisterrena

Resumen: En el presente artículo se mide y compara la calidad del empleo en México con un enfoque de género. Se construyeron índices utilizando componentes principales, con datos de la ENOE en dos periodos (2012 y 2022). Los datos abarcan aspectos de ingresos, segurid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capital ficticio y extractivismo: los títulos de propiedad en las empresas extractivas
Héctor López Terán

Resumen: El presente estudio analiza el papel del capital ficticio en los títulos de propiedad de las empresas extractivas en el contexto del extractivismo, una función inherente al capitalismo. Estos títulos, como fuente de financiamiento externo, influyen en la gest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuenta corriente y turismo internacional: evidencia de economías selectas de América del Sur
Mara Leticia Rojas

Resumen: El turismo internacional incide en la restricción externa al crecimiento. Por lo anterior, se analizó la relación entre turismo y la balanza de cuenta corriente (BCC) para Argentina, Brasil, Chile y Uruguay mediante un análisis de cointegración utilizando mod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}