{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Escenarios de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, modalidad abierta, Medellín, 2012

Resumen: La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes ( escnna ) es una grave violación los derechos de niños, niñas y adolescentes. En Medellín, existe poca información sobre cuantificación y sectores de ocurrencia del problema, que permita la ejec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización del tratamiento de aguas residuales de cultivos de flores usando humedales construidos de flujo subsuperficial horizontal

Resumen: Objetivo: optimizar un sistema de tratamiento de aguas residuales de cultivos de flores, con el fin de mejorar la eficiencia en la remoción de los contaminantes, usando humedales construidos de flujo subsuperficial-horizontal. Metodología : se re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepto de calidad en salud: resultado de las experiencias de la atención, Medellín, Colombia

Resumen: Este trabajo se realizó con usuarios del régimen subsidiado residentes en la comuna 16 de la ciudad de Medellín, Colombia, 2010. Objetivo: comprender las experiencias y significados que tienen los beneficiarios del régimen subsidiado de la comuna

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medidas de control de tuberculosis en una institución de salud de Bogotá D.C

Resumen: Objetivo : evaluar la implementación de medidas de control, de tipo administrativo, ambiental y de protección respiratoria, de la infección de tuberculosis en un hospital de III nivel de atención en la ciudad de Bogotá D.C. Metodología : estudio de tipo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las capacidades de investigación en Determinantes Sociales de la Salud de grupos registrados en Colciencias, Colombia (2012-2014)
Carolina Morales-Borrero

Resumen: Objetivo: actualizar la información obtenida del estudio “Las capacidades de investigación en Determinantes Sociales de la Salud de grupos registrados en Colciencias, Colombia (2005-2012)” tomando como fuente de estudio la información registrada en la pl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo biológico y prácticas de bioseguridad en docencia

Resumen: Los riesgos ocupacionales a los cuales están expuestos los docentes del área de salud, aumentan con el desempeño de sus actividades asistenciales y prácticas formativas con estudiantes, por esto durante su formación profesional se exigen conocimientos, ju

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos de no calidad en neumonía asociada al uso de ventilador en una Unidad de Cuidados Intensivos de Medellín, 2012

Resumen: Objetivo: explorar los aspectos de no calidad en la atención clínica de pacientes con neumonia asociada al uso del ventilador ( nav ) en una Unidad de Cuidados Intesivos de adultos en Medellín. Metodología: se desarrolló una investigación de enfoque cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modo de Vida de un grupo de trabajadores informales, Bogotá D.C., 2014

Resumen: Objetivo: Comprender el modo de vida de un grupo de trabajadores informales vendedores de productos agrícolas en carreta, en el territorio de Corabastos, Bogotá D.C., como aproximación al perfil epidemiológico del grupo. Metodología: Estudio cualitativo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de un modelo de atención primaria en salud en Santander, Colombia

Resumen: Objetivo: Evaluar la experiencia de implementación de un modelo de Atención Primaria en Salud ( mapis ) en zonas predominantemente rurales en Santander, Colombia. Metodología: se utilizó el modelo re - aim por medio de sus cinco dimensiones: Cobertura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de orientación al suicidio en adolescentes escolarizados, Villahermosa - Tolima, 2013
Nelly J. Loboa R Diego F. Morales O

Resumen: Objetivo: Establecer el perfil de riesgo de orientación suicida según los indicadores de salud mental: Depresión, funcionamiento familiar, vulnerabilidad familiar y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes que cursan básica s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciudades sostenibles y saludables: estrategias en busca de la calidad de vida

Resumen: Este artículo discute la relación que hay en los planteamientos del desarrollo sostenible y de las ciudades saludables como estrategias que surgen de la promoción de la salud. Para ello, la participaci ón social e intersectorial hace de la gobernanza un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}