{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencias políticas y representaciones sobre el conflicto y la cohesión social en asalariados del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Resumen: En este artículo pretendemos mostrar una serie de resultados obtenidos a partir de una encuesta realizada sobre una muestra de población asalariada metropolitana. A través de dicha en cuesta indagamos sobre las experiencias en acciones colectivas de protest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a un conflicto violento citadino: La Barricada y/o Guarimba en Mérida, Venezuela, en el año 2014
Félix Ángeles Sánchez

Resumen: Se planteó una aproximación a la “Barricada / Guarimba” ocurrida en la ciudad de Mérida, Venezuela, en el 2014, desde un estudio cualitativo, descriptivo, transversal, de campo, y desde la fenomenología como método, en la que se priorizó durante las entrevist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Methods, Techinques and Researchers. Methodological Reflections on the Study of Disability
Albertina Pretto

Abstract: The article aims to offer some reflections and considerations arising from a case study regarding people with physical and sensory disabilities. Starting with a brief overview on the importance of the qualitative method in the study of disability, and on the

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación participativa de la resiliencia y vulnerabilidad comunitarias ante la crisis climática. Una experiencia para la adaptación transformadora en San José de Galipán, Venezuela

Resumen: Promover procesos de Adaptación transformadora ante el ‘cambio climático’ con bases amplias de participación, impone en el momento actual de crisis civilizatoria numerosas tensiones y desafíos. Posibles respuestas han emergido desde la ‘gobernanza inclusiva’,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo urbano y lo local del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México, en Texcoco, estado de México.
Enrique Moreno Sánchez

Resumen: Lo urbano y lo local son dimensiones que se encuentran entrelazadas en la construcción del megaproyecto urbano más importante de México en los últimos cuarenta años. La sede del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será el municipio de Texcoc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uma ilha de agricultura camponesa no meio de um mar sucroalcooleiro: o capital social como estratégia de resistência à penetração canavieira no Cerrado Mineiro no Brasil
Gustavo Adolfo Corrêa

Resumo: Este estudo analisa as mudanças através do tempo e espaço do capital social no assentamento rural Santo Inácio Ranchinho, Campo Florido, Minas Gerais, como fator determinante para a sobrevivência desta comunidade frente à expansão das empresas produtoras de a

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Voy después de ti”. Aproximación etnográfica a las redes migratorias de haitianos en Venezuela
Carlos Romero Bermúdez

Resumen: El objetivo principal del presente artículo es identificar la táctica migratoria utilizada por los inmigrantes haitianos para arribar a Venezuela. A partir de esta premisa, se ha decidido utilizar la teoría de las redes migratorias como corpus explicativo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión del consejo comunal del sector 10 de la Urbanización San Jacinto, Parroquia Juana de Ávila, Maracaibo: una mirada desde la perspectiva de sus voceros
Ketty Navarro

Resumen: Los consejos comunales representan actualmente en Venezuela un mecanismo de participación ciudadana y de gestión de políticas públicas, en donde las comunidades organizadas tienen la oportunidad de coadyuvar al Estado en la ejecución de las políticas sociales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desastres Naturais e Mercado de Trabalho: O Caso das Chuvas de 2008 em Santa Catarina.

Resumo: O objetivo deste estudo é estimar os impactos causados pelas chuvas de 2008 no estado de Santa Catarina, Brasil, no mercado de trabalho, salários e empregabilidade. A fim de avaliar o impacto sobre nível médio salarial por trabalhador é utilizado o método de

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Opciones para la gestión del conocimiento y la innovación, coadyuvantes del desarrollo sostenible desde las universidades regionales
Carlos Valerio Rojas

Resumen: La región latinoamericana y caribeña, hoy muestra diversas dificultades que limitan el constructo del desarrollo sostenible, reclamando la concreción de opciones para la gestión del conocimiento y la innovación, coadyuvantes del referido paradigma, desde las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de políticas públicas, discurso y comunicación. Estudio comparado de metodologías cualitativas
Alicia Pineda

Resumen: Se comparan metodologías cualitativas para el análisis del discurso de las políticas públicas, relacionadas con teorías lingüísticas, de la comunicación, de la acción comunicativa y de la nueva gestión pública (NGP). El método seguido es el abductivo o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A tendência do comportamento criminoso.

Resumo: O objetivo deste trabalho é verificar o comportamento da taxa de crime nos municípios brasileiro, de modo a proporcionar argumentos sobre a análise de convergência da criminalidade. Para realizar tal tarefa será utilizada a metodologia de Cadeias de Markov

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}