{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cambios políticos en América Latina: la problemática dinámica de los avances antineoliberales y la restauración conservadora
Darío Salinas Figueredo

Resumen: El trabajo se estructura a partir de un eje de preocupación que tiene que ver con los procesos políticos en la región y los conflictos que se desarrollan en el contexto de un modelo de sociedad de mercado bajo múltiples señales de crisis. Se enfoca el mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fim do ciclo político dos governos de Frente Popular (“Progressistas”) Sul-americanos?
Luiz Fernando Da Silva Gisele C. Costa

Resumo: O descontentamento dos trabalhadores e das camadas sociais mais empobrecidas na América Latina frente às políticas neoliberais provocaram a emersão de forças políticas que, gestadas nas direções do movimento operário e popular, reconstituíram a ordem democrát

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina contemporánea
María Susana Bonetto

Resumen: Se analizan los “escenarios democráticos alternativos” al interpretar, a partir de asumir un diagnóstico nacional, regional y mundial, la disputa entre dos propuestas políticas y económicas: la democrática y la neoliberal. Para eso se proponen algunos núcleos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una visión latinoamericana de Estados Unidos: crisis cultural y tendencias conservadoras en el entorno geopolítico hemisférico
Jorge Hernández Martínez

Resumen: El artículo analiza con una visión basada en la actualidad latinoamericana las principales bases históricas de la sociedad norteamericana y las condiciones que hicieron posible el triunfo electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La experiencia de la Democracia Participativa. Poder popular y planes de desarrollo comunitario en Venezuela.
María Pilar García-Guadilla

Resumen: El objetivo del presente trabajo es evaluar la experiencia de la democracia participativa en Venezuela así como también la viabilidad de la democracia directa a nivel local a través del análisis de los Consejos Comunales y más específicamente haci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La maldición de la abundancia: Los problemas de la absorción económica como factor del bajo desempeño de la economía venezolana. (I Parte)
Daniel Castro Aniyar

Resumen: Se propone un reenfoque teórico-filosófico para evaluar el desempeño de la economía a la luz de los problemas de la abundancia. Las evidencias provienen de la data disponible sobre seguridad alimentaria venezolana, gasto público y absorción económica durante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La seguridad alimentaria en México: el reto inconcluso de reducir la pobreza y el hambre

Resumen: En México la seguridad alimentaria de sus habitantes es uno de los retos más importantes del Estado. Sin embargo, el hambre y la pobreza (contraparte de la seguridad alimentaria) siguen representando uno de los problemas más agudos que enfrentan los mexicanos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Primavera o invierno democrático? La crisis guatemalteca desde la óptica del concepto de Anomia del Estado.
Luis Fernando Mack

Resumen: Desde que en abril del 2015, la ciudadanía guatemalteca se volcó a las calles para protestar en contra de las más altas autoridades del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), la sociedad guatemalteca se ha visto envuelta en un proceso de crisis y cambio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de las Representaciones Sociales de la Calidad de Vida en diferentes etapas de la edad adulta.

Resumen: El objetivo fue comprender de qué manera los sujetos construyen el concepto Calidad de Vida (CV) a partir de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) e identificar si existen diferencias de acuerdo con la etapa de la edad adulta en que se encuentran lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las ciudades creativas: una mirada sobre las iniciativas artísticas, creativas y culturales de Ivoti, RSs, Brasil

Resumo: O conceito de cidades criativas é definido como um processo conjunto entre a criatividade, a cultura e a cidade, capaz de transformar continuamente as suas estruturas socioeconômicas com base na criatividade do seu povo, ao serem combinadas com suas singulari

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}