{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El trabajo de campo en la investigación social en tiempos de pandemia
Eduardo Andrés Sandoval Forero

Resumen: El trabajo de investigación de campo en su generalidad corresponde a una fase determinante del proceso de conocimiento directo de actores sociales y de sus dinámicas colectivas que suelen estar permeadas por convivencia armónica, problemas, conflictos, contra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brasil do agro, país da fome: pensando estratégias para o desenvolvimento sustentável

Resumo: O Brasil é um dos principais produtores de alimentos e exportadores de commodities agrícolas da atualidade. Ao explorar os mercados externos, demonstra vantagens competitivas derivadas da aptidão produtiva aos agronegócios. Contudo, ao mesmo tempo em que o pa

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hegemonía para (des) armar. Territorios y subjetividades en las redes del agronegocio en Argentina

Resumen: El propósito de este artículo es analizar las estrategias de construcción de hegemonía del agronegocio en Argentina, impulsadas por las megaempresas agropecuarias. Específicamente, cómo estas estrategias se traducen en los territorios concretos y se incorpora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A estética das tribos nos festivais de música eletrônica

Resumo: Os festivais de música eletrônicas e a naturalização de consumo na pós-modernidade influenciam diretamente a estética, a identidade, e as escolhas individuais e tribais. O objetivo desse artigo foi analisar a influência dos aspectos estéticos das tribos nos f

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos presentes en el México rural: problemas y posibilidades

Resumen: El propósito de este trabajo es reflexionar sobre dos aspectos fundamentales del desarrollo rural en México. El primero es el relativo al valor intrínseco tanto del capital natural como del social-humano. El segundo analiza la problemática y las oportunidades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A concepção de movimentos cíclicos em tempos de crise pandêmica: implicações socioeconômicas da Covid-19 no Brasil

Resumo: Os ciclos econômicos possuem uma dinâmica que se manifesta no formato de ondas. A inflexão da fase de auge econômico (boom) para a fase de recessão é o momento de crise. Menosprezada por muitos, pode-se afirmar que os efeitos da crise pandêmica decorrente da

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La consulta previa en el marco electoral 2020-2021 en Nuevo León, México: una herramienta de participación política para los pueblos indígenas

Resumen: El artículo tiene el objetivo general de analizar los resultados de la Consulta Previa, Libre e Informada ejecutada en el marco del proceso electoral 2020-2021 en Nuevo León para la implementación de acciones afirmativas. Los objetivos específicos se construy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La especificidad del positivismo venezolano en la obra de Laureano Vallenilla Lanz
Guido Revete Sáez

Resumen: En este artículo se pretende identificar el contexto en medio del cual se genera la recepción del positivismo europeo en Venezuela a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, especialmente se busca observar la propuesta teórica de esta corriente sociol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A eficiência na utilização da mão de obra em propriedades leiteiras no estado de Minas Gerais, Brasil

Resumo: A pecuária leiteira é um importante setor da agropecuária nacional, estando presente em todas as regiões do Brasil. Para manter elevados índices de eficiência, é fundamental que haja qualidade do seu processo produtivo. A mão de obra utilizada é um dos princi

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fragilidad del poder, personalismo político, sentido común y principios de la bioética contemporánea. Casos: Brasil y Reino Unido

Resumen: El personalismo político es un fenómeno sociopolítico que se ha instalado en países donde sus actores principales son figuras carismáticas y de liderazgo sui generis. Con la aparición del COVID-19 y las afectaciones que trajo consigo, éstos tomaron determinad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conformación de la venezolanidad en la migración: Una aproximación vivencial
Steven F. González Erly J. Ruiz

Resumen: La presente investigación consta de una exploración vivencial y cualitativa a la comprensión de la venezolanidad en la migración. Primero se abordan aspectos relacionados a las significaciones culturales de la vida concreta y cómo estas se entrelazan con las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La búsqueda y rebusca del conocimiento: algunos elementos de mi experiencia y desmemoria académica como sociólogo
Orlando Albornoz

Resumen: El propósito de este trabajo es el de elaborar una reflexión acerca del problema de la producción de conocimientos, en una sociedad de desarrollo intermedio, como Venezuela. Dicha reflexión se hace a partir de la experiencia del autor, que se extiende a lo la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}