{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

REFORMA ULTRAMONTANA Y DISCIPLINAMIENTO DEL CLERO PARROQUIAL. DIÓCESIS DE SALTA 1860-1875
Ignacio Martínez

Resumen: Se estudian las medidas tomadas por el obispo Fr. Buenaventura Rizo Patrón en la diócesis de Salta (1861-1884) para reformar el clero diocesano según un modelo ultramontano de Iglesia. Se analizan, además, algunas de las resistencias que ofrecieron a esas med

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS “PARROQUIAS” EN LA CIUDAD DE RÍO DE JANEIRO: VIVIENDA Y TRABAJO DE LOS GALLEGOS EN EL BARRIO DE SANTO ANTÔNIO(1850-1930)

Resumen: Con base en el contexto de una ciudad en transformación rápida y significativa como fue el de Río de Janeiro para el período en cuestión, este artículo analiza la naturaleza de los inmigrantes gallegos que habitó la Parroquia de San Antonio entre 1880 y 1930.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿CURAS, MILICOS Y CAUDILLOS? UN ESTADO DE LA CUESTIÓN A PROPÓSITO DE LOS ORÍGENES DEL PERONISMO EN EL INTERIOR
José Vicente Vezzosi

Resumen: Este escrito se propone retomar la larga discusión sobre los orígenes del peronismo, aportando una revisión crítica del estado de la cuestión que incluye las “interpretaciones extracéntricas” con el objetivo de escapar de una encrucijada hermenéutica en la qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REHABILITACIÓN Y PATRIMONIALIZACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN ARGENTINA: LA ACTUACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE MUSEOS MONUMENTOS Y LUGARES HISTÓRICOS (1980-1990)
Cecilia Pérez Winter

Resumen: En Latinoamérica, los centros históricos, especialmente aquellos correspondientes a las ciudades capitales, han sido objeto de valorización patrimonial desde mediados del siglo XX.En Argentina, se puede observar que ese proceso también emergió durante la déca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL CONCEPTO DE “USUARIO RESPONSABLE” EN LA PRAXIS POLÍTICA DE LOS USUARIOS DE SUSTANCIAS ILEGALES DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
Florencia Corbelle

Resumen: En Argentina, el campo de lucha por los derechos de los consumidores de sustancias ilegales está conformado por numerosas asociaciones y organizaciones de la sociedad civil que abogan por una nueva ley de drogas “más justa, más humana y más eficaz”, pero, fun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS APELLIDOS DE SALTA EN EL SIGLO XXI: ORIGEN GEO-LINGÜÍSTICO, DIVERSIDAD Y FRECUENCIA

Resumen: A partir del padrón electoral correspondiente al año 2001, que incluye a todos los varones y mujeres mayores de 18 años, se consideraron los apellidos registrados en la Provincia de Salta. Los apellidos se analizaron tal como aparecen registrados para agrupar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}