{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Abstract: This article examines temporal constructions of indigeneity and nation in texts from the 19th-century Peruvian press. The results are discussed from a perspective of the history of knowledge and science, illustrating that the emerging sociological thought not
en es
Resumen: El artículo analiza la estructura demográfica del departamento de Sumampa, en el sur de Santiago del Estero, a partir del Primer Censo Nacional de 1869, dedicando especial atención a la nomenclatura de ocupaciones. Del análisis surgen varias paradojas entre l
es en
Resumen: En este trabajo se abordará la controversial figura del africano Pablo Agüero en las últimas décadas del siglo XVIII en Buenos Aires, un empresario con contactos entre los sectores de la elite comercial urbana al tiempo que estaba comisionado por el Cabildo v
es en
Resumen: Este dossier se presenta como un espacio destinado a mostrar algunas de las consideraciones y problemas actuales que se piensan al interior de las didácticas específicas de la Historia y la Filosofía. Aquí se abordan numerosas preguntas, se plantean discusion
es en
Resumen: Este trabajo presenta un análisis de los documentos curriculares que, en 2022, regularan la enseñanza de la filosofía en las distintas jurisdicciones de Argentina para la formación de docentes de los niveles inicial y primario. Para ello se repasa la concepci
es en
Resumen: Atendiendo a la complejidad que presenta la formación docente inicial y la desafiante tarea que enfrentan quienes enseñan Historia y Ciencias Sociales hoy, este artículo retoma algunos interrogantes apostando a una mirada crítica de los trayectos de educación
es en
Resumen: Abordar la didáctica implica necesariamente el tratamiento y análisis de las prácticas de la enseñanza y sus implicancias sobre el aprendizaje. Remite a exposiciones, descripciones, reflexiones, teorizaciones y problematizaciones que involucran a docentes y e
es en
Resumen: El presente trabajo plantea como abordar las problemáticas y tensiones alrededor de la materia Didáctica de la Historia y Práctica Docente en la reconfiguración del plan de estudios de la carrera del Profesorado en Historia de la Facultad de Humanidades de la
es en
Resumen: En este artículo se presenta un marco referencial en el que se inscribe el plan de estudios de la carrera Profesorado en Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). En ese contexto interesa develar el lugar de la Did
es en
Resumen: La didáctica de la historia, como campo de conocimiento se ocupa, entre otras cuestiones, de enseñar a enseñar historia y lleva adelante la formación de quienes estudian historia para ser profesoras y profesores. De esta noción general, se configura un campo
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
