{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

“Resurgencia” y recolonización de la papa. Del mundo andino al escenario alimentario mundial, siglos XVI-XX
Diana Bonnett Vélez

Resumen: Este artículo estudia el proceso de “resurgencia” de la papa (Solanum tuberosum), entendida como universalización de su consumo en el último siglo, al reaparecer o brotar en el escenario alimentario mundial y, de alguna manera, cambiar su identidad y recompon

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la asignación de privilegios, el Estado y la causa pública: tierras y oratorio para el asiento de libres de Quilichao, Popayán, 1750-1810

Resumen: A partir de un pleito por tierras entre los habitantes del asiento de libres de Quilichao en la gobernación de Popayán y el hacendado y minero Francisco Arboleda, pretendemos mostrar cómo los apoderados de los vecinos buscaron que las autoridades locales mate

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una definición y caracterización de las guías de forasteros en América hispana, 1761-1893
Lina Cuéllar Wills

Resumen: Este artículo propone una definición y caracterización de las guías de forasteros publicadas en América hispana desde la segunda mitad del siglo xviii hasta finales del xix, por medio de una clasificación tripartita de dichos impresos: el modelo imperial, e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Un hombre bajado inmediatamente del cielo”: la potencia regia en la historia neogranadina
Isidro Vanegas Useche

Resumen: Este artículo indaga por el lugar del rey en la sociedad de finales del Virreinato de la Nueva Granada y del periodo revolucionario, en contravía de la idea fuertemente implantada a partir de la Revolución Neogranadina según la cual aquella sociedad se había

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El distrito federal y la disputa por Bogotá: controversia política entre actores locales y federación, 1858-1864
Paola Ruíz

Resumen: El presente artículo aborda la creación del distrito federal en la Nueva Granada, el contexto en el que se decretó y los debates que suscitó entre autoridades federales, estatales y municipales entre 1858 y 1864. A partir de la controversia jurídica y polític

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas clientelistas en la política del estado de Santander durante la etapa federal colombiana, 1857-1886
Nectalí Ariza Ariza

Resumen: En este artículo se observan las prácticas clientelistas en Santander durante el periodo federal colombiano, con el objetivo de comprender la reproducción del poder político en una etapa particularmente inestable. Metodológicamente, se analiza la estructura d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los escándalos de corrupción retratados por la prensa. El caso de El Banco Provincial de Santa Fe (Argentina) durante la segunda mitad del siglo XIX
Romina Garcilazo

Resumen: En este artículo analizamos los escándalos de corrupción retratados por la prensa durante la década de 1890 en Santa Fe, Argentina. Para ello nos focalizamos en el escándalo suscitado en el Banco Provincial de Santa Fe, una de las instituciones bancarias públ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura política-judicial: gestión social del modelo del buen juez. Zona central de Chile, 1824-1875
Víctor Brangier

Resumen: El artículo problematiza las actitudes y estrategias que desplegó José Mate Luna, pequeño agricultor de la zona central de Chile, en la querella criminal que abrió contra un juez de su territorio en la medianía del siglo xix, y examina las aristas de su “cult

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Versión en punto menor del mapa Provincias Unidas de la Nueva Granada de Francisco José de Caldas
Sergio Andrés Mejía Macía

Resumen: El artículo presenta y atribuye un mapa de Francisco José de Caldas hasta hoy desconocido, incorrectamente catalogado en el Archivo General de la Nación ( agn ), en Bogotá. En la primera sección, la atribución se sustenta en dos argumentos: el motivo y croqui

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia Pública e investigación colaborativa: perspectivas y experiencias para la coyuntura actual colombiana

Resumen: En el presente artículo se discuten los postulados de la Historia Pública, como modalidad de investigación e intervención histórica, y se señala su pertinencia en la coyuntura política actual colombiana. Nos preguntamos cómo diseñar estrategias investigativas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}