{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Subtipos disléxicos y procesos fonológicos y ortográficos en la escritura de palabras

Resumen: El objetivo de este estudio consistió en examinar si existen diferencias entre subtipos disléxicos (fonológico y de superficie) y normolectores igualados en edad cronológica en los procesos fonológicos y ortográficos en la escritura de palabras. La muestra de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Measuring the influence of stress and burnout in teacher-child relationship

Resumen: Las teorías más extendidas sobre el fenómeno del estrés han considerado, como factores principales, la relación entre el organismo y el entorno, los aspectos sociales y psicológicos y la evaluación personal hecha por parte del sujeto con respecto a los estímu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conducta agresiva e inteligencia emocional en la adolescencia

Resumen: Son escasos los estudios que analizan la relación entre conducta agresiva e inteligencia emocional. Este estudio examina la relación entre inteligencia emocional rasgo y los componentes motor (agresividad física y agresividad verbal), cognitivo (hostilidad) y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones entre autoestima y estresores percibidos en estudiantes universitarios

Resumen: Siguiendo la línea de los trabajos que inciden en el papel de los recursos personales como factores de protección frente al estrés, la presente investigación pretende analizar la relación entre la autoestima y la percepción de estresores académicos en el cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gender differences on tests of crystallized intelligence

Resumen: Este estudio tuvo como objetivo determinar si el desempeño en las pruebas de inteligencia cristalizada es afectado por el género y para determinar si los parámetros diferenciales de los ítems podrían explicar las disparidades de género en los resultados. La m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}