{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Socio-emotional intervention in attention deficit hyperactive disorder

Abstract: Attention-deficit-hyperactivity disorder (ADHD) is a common neuro-behavioural disorder with onset in childhood. These children have impaired emotional self-control, selfregulation of drive and motivation. Numerous studies have reported cognitive disabilities

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación entre el tiempo no estructurado, el ocio y las funciones cognitivas en personas mayores

Resumen: Introducción: Con la jubilación, el aumento del tiempo no estructurado o libre de obligaciones supone un hándicap para preservar las funciones cognitivas. Objetivos: 1) Analizar la planificación del tiempo no estructurado de mayores sanos, y 2) verificar la r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del soporte de autonomía y la motivación autodeterminada a la satisfacción docente

Resumen: El objetivo de este estudio fue comprobar el poder del soporte de autonomía, los mediadores psicológicos y la motivación autodeterminada sobre la satisfacción docente. Se utilizó una muestra de 172 docentes pertenecientes a la etapa de Educación Infantil, Pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Successful intelligence: A model for testing intelligence beyond IQ tests
Robert J. Sternberg

Abstract: Standard conventional tests only assess a narrow sampling of the abilities required for success in school and in life. In contrast, the augmented theory of successful intelligence asserts that intelligence involves creative skills in producing new ideas, anal

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las revistas iberoamericanas de Psicología y de Educación indexadas en el Journal Citation Reports del 2013

Resumen: Con el objetivo de conocer la situación de las revistas iberoamericanas de Psicología y de Educación indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) del 2013, se realizó un estudio bibliométrico de dichas revistas atendiendo a los indicadores proporcionados po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}