{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación del impacto económico del Programa Oportunidades mediante análisis multisectorial México 2012

Resumen: Esta investigación analiza los efectos económicos de las transferencias monetarias del Programa Oportunidades sobre todos los sectores productivos y su impacto en el nivel de pobreza y desigualdad en México a través de modelos basados en matrices de contabili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El alcance de los enfoques de vulnerabilidad y pobreza para la definición de la población objetivo en programas sociales

Resumen: La definición de la población objetivo de una política o programa público está en función de la construcción del problema, situación que tiene implicaciones importantes en el diseño de política social al considerar la inclusión o exclusión de grupos de poblac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La medición a pequeña escala de los impactos sociales de proyectos de energía: Problemas metodológicos e implicaciones de política

Resumen: Siguiendo la experiencia de una comunidad epistémica internacional, México introdujo en la reforma constitucional de 2013 y legislativa de 2014, la obligación de presentar una evaluación de impacto social de todos los proyectos de energía. Este artículo ident

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Auditorías de desempeño en América Latina: ¿Mejoran la confianza en los gobiernos?
Ana Yetano Blanca Isela Castillejos

Resumen: Las auditorías de desempeño son una de las competencias de muchas instituciones de auditoría superior (IAS), tanto en países desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, el nivel de implementación real de esta técnica en América Latina está subexplorado. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El concejo abierto, posibilidad de mayor democracia y participación ciudadana

Resumen: El objetivo de este trabajo es mostrar la cada vez mayor importancia de la participación ciudadana en el poder local y la existencia de una institución pública, el concejo abierto, recogida en la Constitución española y con siglos de existencia, que podría se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una lectura de las capacidades estatales desde las resistencias a la erradicación de hoja de coca en un valle cocalero del Perú

Resumen: El año 2014 el gobierno peruano decidió erradicar los cultivos ilícitos de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). A pesar de sus intenciones, estas acciones no se ejecutaron —en principio— debido a la resistencia de los actores locales.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cobertura de la reforma educativa en México: Un asunto de medios y políticas

Resumen: El propósito de este artículo es sistematizar la cobertura mediática que recibió la reforma educativa mexicana entre 2012 y 2015 en cuatro diarios impresos de circulación nacional. Los hallazgos contribuyen a conocer la atención mediática que recibió la refor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión y profesionalización de las relaciones públicas en las diputaciones provinciales y forales

Resumen: Los gobiernos de las provincias españolas, diputaciones provinciales y forales, gestionan una buena parte de los recursos del Estado, desarrollan, junto con los ayuntamientos, las políticas que mayor relación guardan con el día a día de la ciudadanía y, por s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}