{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Trama de sensibilidades en la gestión de programas alimentarios: De la frustración a la resignación
María Victoria Sordini

Resumen: Desde la década de 1980, las políticas alimentarias han tomado protagonismo en la agenda de políticas sociales en Argentina. La persistencia del problema del hambre atraviesa las trayectorias de técnicos y profesionales de la gestión pública. Los modos en que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización y análisis del ausentismo municipal en Chile

Resumen: Con datos de 134 municipios de Chile para el periodo 2016-2018, analizamos los niveles de ausentismo a nivel local. A partir de la literatura disponible, identificamos diversos factores que afectan el ausentismo en el sector público, los cuales pusimos a prue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un estudio exploratorio sobre el impacto de las tradiciones administrativas en valores y conflictos de valores de los profesionales académicos holandeses y españoles
Gjalt de Graaf Anne-Marie Reynaers

Resumen: Se ha comprobado que los valores de los trabajadores del sector público y los conflictos de valores que afrontan dependen de las características organizacionales. Pese a ello, apenas se ha estudiado la influencia que la tradición administrativa tiene en los v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los efectos de la competencia local por fondos: El caso de los municipios en Chile
Francisco Moller-Domínguez

Resumen: El presente artículo estudia los efectos de la competencia por fondos entre municipios chilenos. Para esto se entrevistó a un grupo de funcionarios municipales con experiencia en la postulación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Pese a su releva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la planeación nacional a la territorial: ¿Cómo se diseña y articula la política de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia?

Resumen: Este documento estudia la planeación territorial y la coordinación entre las autoridades de la convivencia y la seguridad ciudadana en Colombia. A partir de seis casos de estudio, formulamos y aplicamos encuestas, y realizamos grupos focales con más de 50 for

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema de seguridad social del estado de Veracruz
Hilario Barcelata-Chávez

Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar la insostenibilidad financiera y la quiebra técnica que enfrenta el sistema de seguridad social del estado de Veracruz, bajo la hipótesis de que esa problemática es resultado de la lógica con que funciona el régime

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}