{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Condiciones que impulsarán la capacidad fotovoltaica instalada en México: Un análisis cualitativo comparativo
David Juárez-Luna Eduardo Urdiales

Resumen: El objetivo de este artículo es identificar las condiciones necesarias o suficientes que impulsarán la capacidad fotovoltaica (FV) instalada en México. Para ello, se identifican diferentes configuraciones de condiciones, que pueden conducir al mismo caso dese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Miedo, enojo y denuncia: Antecedentes emocionales de la denuncia de actos de corrupción en organizaciones públicas

Resumen: Aún sabemos poco de los antecedentes psicoorganizacionales relacionados con la prevención de actos de corrupción en el gobierno. Este estudio empírico examina el impacto distintivo de dos emociones de valencia negativa, miedo y enojo, como catalizadores o inh

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los efectos de la consolidación de la corrupción en las políticas públicas y los tipos de sistemas subnacionales en México
Aldo Adrián Martínez-Hernández

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la consolidación de la corrupción en las políticas públicas municipales en México. Lo anterior se realiza a partir del marco analítico Corruption Consolidation Framework (CCF) (Meza y Pér

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Articulaciones público-privadas en el sector pecuario: Gobernanza para la obtención de estatus sanitario animal en Colombia

Resumen: La introducción de la parafiscalidad para fortalecer los programas de salud animal en Colombia trajo profundos cambios en el gobierno del sector pecuario del país, al pasar de un modelo público a uno de cooperación público-privada. La investigación analiza lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incumplimiento en el pago de impuestos: Intervención con el empleo de nudges y normas sociales

Resumen: En esta investigación se analizó un conjunto de mensajes de recaudación para el pago de impuestos. En total, se evaluaron doce variaciones de los mensajes de cobro (normas sociales, simplificación, divulgación, compromiso previo, recordatorios y decisiones pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}