{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de un test de desempeño en expresión escrita mediante el modelo de MFRM
Gerardo Prieto-Adánez

Resumen: Este trabajo muestra la utilidad de un modelo de Rasch (Many-Facet Rasch Measurement, MFRM) para medir la competencia de los examinados, la severidad de los calificadores, la dificultad de las tareas y de las variables puntuadas e n las pruebas de respuesta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alternatives to Randomized Control Trials: A Review of Three Quasi-experimental Designs for Causal Inference

Abstract: The Randomized Control Trial (RCT) design is typically seen as the gold standard in psychological research. As it is not always possible to conform to RCT specifications, many studies are conducted in the quasi-experimental framework. Although quasi-experim

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
No le tema a los datos perdidos: enfoques modernos para el manejo de datos perdidos

Resumen: La mayoría de los datos en ciencias sociales y educación presentan valores perdidos debido al abandono del estudio o la ausencia de respuesta. Los métodos para el manejo de datos perdidos han mejorado dramáticamente en los últimos años, y los programas comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos de variables latentes, modelación cognitiva y memoria de trabajo: un punto de encuentro
Odir Antonio Rodríguez-Villagra

Resumen: Los modelos de variables latentes y los modelos cognitivos formales comparten algunos aspectos de su objeto de estudio, varios aspectos filosóficos y parte de su metodología. A pesar de ello, existe poca comunicación entre sus teorías y hallazgos. Con el o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interpretación y análisis de pruebas educativas y psicológicas con el método rule space
Álvaro Artavia-Medrano

Resumen: La integración de elementos cognitivos con enfoques psicométricos constituye un campo promisorio en el diseño de pruebas educativas y psicológicas, así como en la interpretación de los resultados que con ellas se obtienen. De igu al modo, permiten disponer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los modelos de mezcla de la Teoría de respuesta al ítem
Armel Brizuela-Rodríguez

Resumen: Se presentan los modelos de mezcla de la Teoría de respuesta al ítem y cómo estos pueden ser utilizados para identificar subagrupaciones no observadas de examinados denominadas como clases latentes. Asimismo se ejemplifica la utilidad del modelo de mezcla d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos Rasch: ¿cuán (in-)coherentemente son presentados y utilizados?
Ernesto San Martín

Resumen: El modelo Rasch es ampliamente usado para el análisis de datos educacionales. En la práctica, se reportan los estimadores de la dificultad de los ítems y los estimadores de las habilidades de los individuos. Sin embargo, nunca se explicita qué significado t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bifactorial Structure of Locus of Control Cross-culturally Invariant across Spain, Chile and United Kingdom

Abstract: Locus of control (LOC) is a variable often studied owing to the important role that it plays in different contexts. Nonetheless, there is no unanimous agreement about how many dimensions make up the factorial structure of the locus of control. The goal o

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de una capacitación sobre los puntajes de la prueba de admisión de la Universidad de Costa Rica: una aproximación bayesiana

Resumen: Se usó un diseño cuasi-experimental con pre y post-test para estimar el efecto de una capacitación para la prueba de admisión de la Universidad Costa Rica, un test estandarizado que mide habilidades de razonamiento en contextos verbales y matemáticos. Cuatr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Using Bilingual Examinees to Evaluate the Comparability of Test Structure across Different Language Versions of a Mathematics Exam

Abstract: Malay- and English-language versions of a mathematics exam were analyzed for structural equivalence by administering both versions to a group of Malay-English bilingual students. The analysis and comparison of test structure was determined using both DIM

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Invarianza por Sexo en la Escala de Detección del Trastorno de Ansiedad Generalizada (EDTAG)

Resumen: En el presente trabajo se muestra la forma en la que se evalúa la invarianza utilizando los modelos de análisis factorial confirmatorio para medias y covarianzas (AFC-MACS) para datos categóricos y los modelos de Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Se ejempl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la confiabilidad de los resultados de la Prueba de Diagnóstico Matemática en la Universidad Nacional de Costa Rica utilizando el modelo de Rasch
José Andrey Zamora Araya

Resumen: El objetivo del presente estudio es evidenciar cómo la implementación de la teoría de respuesta a los ítems, en particular el modelo de Rasch, ha logrado mejorar los índices de confiabilidad de la prueba de diagnóstico matemático en la Universidad Nacional

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}