{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Propósito vital y experiencias positivas en actividades de disfrute en adolescentes de Buenos Aires

Resumen: Objetivo. Poner a prueba un modelo predictivo de la identificación de propósito vital (PV) a partir de las experiencias de disfrute, la realización personal y la claridad en el autoconcepto. Método. Participaron 511 adolescentes (13 a 19 años y de ambos sexos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representações sociais da privação de liberdade: uma análise prototípica entre usuários do sistema penitenciario

Resumo: Objetivo. Objetivou-se analisar as representações sociais (RS) sobre privação de liberdade (PL) entre usuários(as) do sistema penitenciário. Participaram 40 indivíduos em privação de liberdade pareados por sexo. Aplicou-se questionários sociodemográficos e o

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variables académicas y de calidad de vida en estudiantes universitarios mexicanos

Resumen: Objetivo. Analizar el efecto de las expectativas y metas de progreso académicas en las dimensiones de la calidad de vida de estudiantes universitarios mexicanos. Método. El tipo de investigación es cuantitativa con un diseño transversal, abierto, observaciona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre la edad, la memoria de trabajo y la capacidad de reserva cognitiva en adultos mayores de 40 años

Resumen: Objetivo. En este trabajo, se pretende conocer la relación entre la edad, la memoria de trabajo verbal y visoespacial, y la reserva cognitiva en adultos mayores de 40 años. Método. Se trabajó con una muestra conformada por 50 personas de 40 años en adelante,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bienestar Subjetivo y Salud Mental en universitarios del Ecuador: análisis de relaciones latentes con SEM

Resumen: Objetivos. Identificar el nivel de relación latente entre el Bienestar Subjetivo y la Salud Mental en una muestra de estudiantes universitarios de Ecuador. Método. Estudio descriptivo, correlacional y transversal por Modelamiento con Ecuaciones Estructurales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Personas salvadoreñas refugiadas y solicitantes en Costa Rica: satisfacción residencial e intención de permanencia
José David Moya González

Resumen: Objetivos. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la satisfacción residencial y la intención de permanencia en Costa Rica de la población salvadoreña refugiada y solicitante de refugio en el cantón de San José. Método. La muestra se b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención sobre habilidades sociales mediante un juego de rol: un estudio de diseño mixto con jóvenes con discapacidad intelectual

Resumen: Objetivos. Identificar si existen mejoras en la interacción social de jóvenes con discapacidad intelectual a través del uso de una metodología basada en el juego de rol. Método. Se realizó un estudio de diseño mixto a partir de un programa de intervención bre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Social Media Jealousy and Life Satisfaction in Romantic Relationships: Mediation Role of Communication Skills
Ayşen Kovan

Abstract: Objective. The main aim of this study is to examine the mediation role of communication skills in the relationship between social media jealousy and life satisfaction in individuals with romantic relationships. Method. The sample group of the study consisted

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intenção de abandono profissional em professores de acordo com níveis de ensino
Mary Sandra Carlotto Liciane Diehl

Resumo: Objetivo. Identificar os preditores sociodemográficos, laborais, estressores psicossociais, foco regulatório para a obtenção das metas no trabalho, trabalho emocional e a síndrome de burnout para a intenção de abandono profissional em professores brasileiros

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}