{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La conducta antisocial (ca) en adolescentes ha sido amplio objeto de estudio y preocupación social. Aunque la dinámica familiar y la ca del adolescente tienen una relación bien establecida empíricamente no se tiene una noción integrada de la literatura actual
es en
Resumen: La respuesta de estrés puede variar dependiendo de la intensidad del estresor, así como de factores inherentes al organismo. De manera general, cuando un sujeto desarrolla trastornos relacionados con el estrés, ocurren cambios anatómicos y fisiológicos en el
es en






Resumen: El presente estudio buscó determinar las diferencias en las prácticas parentales por consumo de marihuana en jóvenes universitarios. Se seleccionó una muestra no probabilística de 583 estudiantes universitarios (53% fueron mujeres y 47% hombres), con un prome
es en




Resumen: En el presente trabajo se describen el significado psicológico, roles y expectativas asociadas a la paternidad en hombres y mujeres adolescentes de la Ciudad de México, mediante la técnica de redes semánticas naturales modificadas. Los resultados muestran la
es en
Resumen: Nuestro propósito fue validar constructos subyacentes al examen que, en el ámbito nacional, evalúa conocimientos y habilidades de egresados de la licenciatura en Odontología. Para contar con sustento empírico sobre los resultados en el examen, el estudio imp
es en
Resumen: La vivencia emocional asociada al inicio del entrenamiento práctico de psicoterapeutas no recibe la atención que requiere, considerando que la misma puede incidir negativamente en los resultados de la psicoterapia y en el estado mental de los psicoterapeutas.
es en





Resumen: El objetivo del presente trabajo fue crear un instrumento para evaluar las actividades de tiempo libre en adultos. La influencia de las actividades de tiempo libre se ha estudiado en el desarrollo de conductas positivas y negativas que impactan al bienestar.
es en
Resumen: Actualmente hay pruebas acumuladas que indican que la hipoinsulinemia provocada por un agente diabetogénico reduce las autoadministraciones de anfetamina. Nosotros reportamos previamente que la privación de alimento también reduce la expresión de la sensibili
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |