{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Uso-abuso de sustancias y otras áreas de riesgo psicosocial en preuniversitarios

Resumen: El propósito del estudio es analizar el riesgo al uso-abuso de sustancias (UAS) en relación con variables como la conducta antisocial CA, relaciones con amigos RA, salud mental SM, nivel educativo NE, relaciones familiares RF e interés laboral IL. El estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paternidad en adolescentes en conflicto con la ley: Historias de vida

Resumen: El propósito de este artículo es analizar la construcción de la paternidad de adolescentes en conflicto con la ley. Por lo anterior, se realizó un estudio exploratorio y cualitativo; se construyeron historias de vida a través de la técnica de entrevista a pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fortalezas en adolescentes que no consumen tabaco

Resumen: En el presente estudio se analizaron las fortalezas internas y externas que protegen a los adolescentes del consumo de tabaco. El diseño de la investigación fue no experimental ex post facto, participaron 1567 estudiantes de secundaria y bachillerato de la Ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Kaxumpikua elemento sociocultural regidor del comportamiento de los P’urhépecha

Resumen: Uno de los pilares de la sociocultura en la cultura P´urhépecha es la noción de Kaxumpikua, definida de forma conceptual como las normas, reglas y valores por las cuales los miembros de su comunidad rigen su conducta. Sin embargo, la asimilación de los concep

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la creencia en el mundo justo sobre el sexismo ambivalente

Resumen: El sexismo hostil se refiere a actitudes negativas hacia las mujeres que las definen como menos competentes que los hombres. El sexismo benevolente se refiere a actitudes supuestamente positivas hacia ellas, pero que refuerzan los roles de género tradicionale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}