{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SUS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Resumen: El artículo presenta resultados del proyecto “Sistematización comprensiva de las prácticas pedagógicas en educación física en las ciudades de Manizales y Villamaría”, desarrollado en instituciones educativas. Objetivos: identificar las dinámicas de las prácti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA CIUDAD Y LA CIUDADANÍA EN EL DISCURSO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Carlos F. Vélez Gutiérrez

Resumen: Este artículo describe y tipifica los discursos de un grupo de jóvenes universitarios sobre la ciudad y la ciudadanía; para hacerlo, utiliza los resultados de un estudio descriptivo–etnográfico en el que se entrevistó a 15 estudiantes de cinco universidades d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CRITERIOS DE PROMOCIÓN ESTUDIANTIL COMO FACTORES CONEXOS AL ÉXITO O FRACASO ESCOLAR
Francisco Arturo Vallejo-García

Resumen: El fenómeno de éxito/fracaso escolar se evidencia hacia los años sesenta del siglo pasado con estudios realizados por los franceses Bourdieu y Passeron, el británico Bernstein y el norteamericano Holt, sociólogos pioneros en la temática. Estos investigadores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESARROLLO DE LA ARGUMENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL ABP EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

Resumen: Uno de los grandes retos que se presentan en el campo de la formación de los profesionales en la salud, es la incorporación de las investigaciones didácticas en un escenario que ha sido por tradición ajeno a estos adelantos. En este sentido, el presente estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RESPONSABILIDAD SOCIAL: ELEMENTO DE FORMACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Resumen: Este artículo desarrolla una perspectiva inductiva desde la mirada teórica epistemológica, para conocer los inicios de la responsabilidad social, luego genera una reflexión sobre el impacto de la responsabilidad social de la universidad con los actores de cam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CAMBIOS EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS APLICANDO LA METODOLOGÍA DE INDAGACIÓN

Resumen: El artículo presenta el análisis realizado de una práctica docente en el área de matemáticas en el grado segundo de básica primaria, en una institución educativa pública de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia. Se identificaron cambios en el quehacer del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR. ESTADO DEL ARTE (2010-2015)

Resumen: El objetivo del artículo es identificar las características de la investigación sobre enseñanza de la investigación en educación superior durante los últimos cinco años. Esta reflexión contribuye a mejorar la enseñanza acerca de la investigación. La metodolog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE DE CIENCIAS SOCIALES PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMPETENCIAS CIUDADANAS EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIAL
Joan Manuel Madrid-Hincapié

Resumen: Este escrito presenta los resultados del trabajo de grado de maestría en el que se procura analizar las prácticas pedagógicas del grupo de docentes que enseñan ciencias sociales en la institución educativa Concejo de Medellín a la que concurren estudiantes pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}