{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

25 años de Suma Psicológica. Un análisis bibliométrico

Resumen: El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis bibliométrico de la revista Suma Psicológica, con la finalidad de conocer la evolución de la revista y su producción científica. En el trabajo se describen elementos históricos en la trayectoria de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bullying y cyberbullying: diferencias en función del sexo en estudiantes de quinto y sexto curso de educación primaria

Resumen: La literatura científica ha encontrado resultados discrepantes en el análisis de las diferencias en función del sexo en bullying y sobre todo en cyberbullying. Este estudio tuvo como objetivo analizar estas diferencias entre sexos en una muestra del último ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la Utrecht Work Engagement Scale en estudiantes de educación

Resumen: Este trabajo tiene por objeto aplicar la escala UWES-S a los sujetos que se están formando como profesores y estudiar la inferencia de las variables sociodemográficas y personales en el compromiso con sus estudios. Material y Método: Para esta investigación,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las competencias en segundo idioma en los programas de psicología colombianos

Resumen: En este artículo se identificó el dominio del inglés de los futuros egresados de los programas de psicología colombianos. Para tal fin, se analizaron los resultados del componente en inglés del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior (Saber Pro)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Further considerations regarding PANAS: Contributions from four studies with different Argentinean samples

Abstract: In this research we analyzed the psychometric properties of the Positive and Negative Affect Schedule (PANAS) in samples coming from four independent studies: university students (Study 1, n = 392; Study 2, n = 395), general adult population (Study 3, n = 316

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La autoestima sexual: su relación con la excitación sexual

Resumen: En este estudio se tuvo como objetivo analizar la relación entre la autoestima sexual (AS) y la excitación sexual como rasgo, estado y componente de la respuesta sexual. La muestra estuvo compuesta por 65 jóvenes heterosexuales que completaron la subescala Ex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del uso de estrategias cognitivas de regulación emocional sobre la ansiedad en adolescentes españoles

Resumen: La forma en la que las personas regulan sus emociones suele influir en la aparición, curso y desarrollo de un amplio espectro de psicopatologías. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del uso de las estrategias cognitivas de regulación emocional s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la versión reducida de la Escala de Mitos sobre el Amor en una muestra de estudiantes colombianos

Resumen: El objetivo del estudio es evaluar las propiedades psicométricas de la versión reducida de la Escala de Mitos sobre el Amor en una muestra de estudiantes colombianos. Participaron 443 estudiantes con una edad media de 20.64 años. El análisis factorial confirm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}