{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Un intento de autobiografía: la aspiración truncada de la madre María Ignacia del Niño Jesús
Asunción Lavrin

Resumen: A comienzos del siglo XIX, una religiosa profesa en el convento de Santa Clara de Querétaro intenta escribir su autobiografía. Este poco conocido documento, en el cual la monja sólo llegó a narrar su vida hasta los siete años, ofrece información sobre la vida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Del tamaño de una uña”. Reliquias, devociones y mística en una ciudad novohispana. Puebla de los Ángeles, siglo XVII
Rosalva Loreto López

Resumen: El primer convento de la Orden de las Carmelitas descalzas en el Nuevo Mundo se fundó en 1604. Varias razones confluyeron para su posterior afianzamiento y exitosa expansión. Una de éstas obedeció a la necesidad de proporcionar espacios de clausura para las d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Poesía en la clausura. Celebración del ingreso y la profesión solemne en el Monasterio de Santa Catalina de Sena de Buenos Aires: 1861-1903
Alicia Fraschina

Resumen: En medio de una sociedad que busca reconfigurarse y en un contexto social adverso, a partir de la década de 1860, las monjas del Monasterio Santa Catalina de Sena de Buenos Aires toman la palabra: interpelan al discurso hegemónico y componen una serie de poem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidar, exhortar y abrir el corazón: el epistolario de Elmina Paz de Gallo, Tucumán, Argentina (segunda mitad del siglo XIX)
Cynthia Folquer

Resumen: El epistolario de Elmina Paz de Gallo, que aquí analizo, permite una aproximación al mundo conventual decimonónico, a las relaciones entre las religiosas, su cotidianidad en los asilos-conventos, la construcción de la identidad religiosa, a la intimidad, las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Miseria e nobiltà. Percepciones y decepciones de un bailarín italiano en la Nueva España
Caterina Camastra

Resumen: El presente trabajo reconstruye la trayectoria del bailarín italiano Girolamo Marani y su compañía-familia, quienes, entre las últimas décadas del siglo XVIII y los principios del XIX, recorrieron los teatros de varios países de Europa, para llegar finalmente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción del modelo de paternidad en España (1870-1920)

Resumen: Este artículo explica cómo se configuran los modelos de paternidad en el transcurso del siglo XIX al XX en España. Se estudiarán dos realidades: el rol del padre dentro del hogar (autoritario, aunque cada vez más benevolente) y su experiencia en el mundo exte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ezequiel A. Chávez y la secularización del adolescente mexicano: Ensayo de psicología de la adolescencia (1928)
Ivonne Meza Huacuja

Resumen: A finales del siglo XIX fueron introducidas en México, a partir del sistema educativo, nuevas definiciones sobre la adolescencia basadas en observaciones científicas, concebidas desde la perspectiva de la naciente psicología experimental y de la medicina. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de parentesco y configuración de espacios colectivos de vida en el área tseltal cafetalera, Tenejapa, Chiapas

Resumen: Se indaga cómo las prácticas de residencia patrilocal y de herencia patrilineal de la tierra realizadas por grupos de parentesco repercuten en la construcción de los espacios donde ellos residen y trabajan. La espacialidad de tales prácticas de parentesco, as

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}