{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Instrucción impresa. La prensa pedagógica en Guadalajara, 1871-1890
Jorge Omar Mora Rodríguez

Resumen: En el presente texto se aborda el surgimiento y proliferación de la llamada prensa pedagógica en Guadalajara como respuesta a determinados procesos políticos, económicos, sociales y culturales. A la luz de la historia social de la cultura escrita, en relación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Maximato: una mirada desde la correspondencia privada de Plutarco Elías Calles
Juan González Morfín

Resumen: Entre 1929 y 1934 el general Plutarco Elías Calles, quien había terminado su periodo presidencial en 1928, mantuvo una influencia decisiva en la esfera del poder público en México, misma que le permitió controlar no solo las decisiones trascendentes, como la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Izquierdas frente al cambio de época: la Mesa Redonda de los Marxistas Mexicanos (1947)
Hugo Garciamarín Hernández

Resumen: La Mesa Redonda de los Marxistas Mexicanos fue una reunión que se realizó a propuesta de Vicente Lombardo Toledano en 1947, en la que participaron personajes relevantes de las izquierdas para discutir problemas mundiales y nacionales. En el presente artículo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad estatal y organizaciones sociales en México: Movimiento Urbano Popular y “Renovación”

Resumen: El objetivo de esta investigación es explicar el papel de las organizaciones sociales en la construcción de la capacidad estatal de la segunda mitad del siglo XX mexicano, particularmente en el oriente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y en Zapo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}