{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El ensayo que presentamos a varias voces tiene por objetivo elaborar una reflexión profunda que dé cuenta de nuestro andar por las prisiones como docentes de educación superior. Entre nuestras intenciones está sistematizar la práctica pedagógica que realizamo
es en
Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo dar cuenta de las estrategias y retos de hacer investigación social en las cárceles. En esa misma tesitura, además busca reflexionar sobre el dar y recibir durante el proceso investigativo en estos espacios particulares
es en
Resumen: El artículo reflexiona en torno al rol de la educación y los talleres artísticos en el sistema penitenciario de México. Esto desde dos experiencias de experimentación colaborativa con personas privadas de la libertad en dos reclusorios de la Ciudad de México.
es en
Resumen: El presente texto ofrece el resultado del diálogo, a manera de entrevista, que sostuvimos con el historiador francés François Hartog en septiembre de 2022. La charla tuvo en el centro a Chronos, libro de reciente traducción al español, que cierra el círculo d
es en
Resumen: Las actividades productivas contaminantes como tenerías, curtidurías, carnicerías y rastros solían estar cerca a los cursos de agua, las acequias e incluso al río Rímac y a la Plaza Mayor de la ciudad de Lima, impactando negativamente la imagen de la capital,
es en
Resumen: Este artículo examina la influencia de los paisajes antiguos en la formación de las planimetrías actuales. El estudio se basa en el territorio de la exhacienda de San José de la Huerta (Morelia, Michoacán), y su evolución desde su desarticulación hasta la con
es en
Resumen: En México, el gobierno de la post revolución impulsó la creación de normales y escuelas campesinas para formar maestros que trabajaran en las zonas periféricas del país, sobre todo rurales e indígenas. En ese contexto, el artículo expone el proceso de fundaci
es en
Resumen: La indagación que ofrecen estas páginas repara en la correspondencia que produjeron los aspirantes a un contrato como braceros para incidir en las contrataciones. El análisis cualitativo arroja luz sobre los complejos controles políticos y sociales de la ciud
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |