{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Europa y América Latina en la crisis financiera mundial: ¿quién puede aprender qué de quién?
Klaus Bodemer

Resumen: El presente trabajo compara los impactos producidos por la crisis económico-financiera desde 2008 sobre dos regiones: la Unión Europea y América Latina. Se extraen algunas enseñanzas sobre la base de la evaluación comparativa de esos impactos, y se hacen una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las élites del poder en México. Una exploración crítica de la literatura entre las décadas de 1970 y 1990
Verónica de la Torre Oropeza

Resumen: El propósito de este trabajo es hacer una exploración crítica de la literatura producida en México entre 1970 y 1990 sobre sus élites políticas y económicas. Se busca conocer las dimensiones analíticas del interés de los investigadores y los marcos teóricos u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?
Alicia Puyana Mutis

Resumen: En este trabajo se analiza el neoextractivismo latinoamericano, o el avance de las exportaciones de materias primas en América Latina, desde la perspectiva de la teoría clásica y contemporánea, y se explica que antes que una ruptura el neoextractivismo se tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel del espacio en la explicación del abstencionismo

Resumen: Este trabajo analiza el papel del espacio en la comprensión del abstencionismo en las elecciones para diputados federales entre 1994 y 2012. En primer lugar, se usa el índice Morán y se refuta la hipótesis de independencia espacial; luego se utilizan técnicas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Oportunidades de empleo o nuevas formas de trabajo precario? Los call centers de la Zona Metropolitana de Guadalajara

Resumen: Este trabajo problematiza las características de los empleos del sector terciario, especialmente los de venta o atención a clientes por teléfono, surgidos en los llamados call centers . Estos empleos muestran los cambios recientes en las relaciones laborales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El megaproyecto de la presa El Zapotillo como nodo centroidal de conflicto intratable. Un análisis desde la ecología política
Raúl Pacheco-Vega

Resumen: La controversia generada por el proyecto de la presa de El Zapotillo, ubicada en el estado de Jalisco, en la zona occidente de México, ha dado lugar a una serie de movilizaciones de la sociedad civil dadas las posibles afectaciones negativas. Ciertamente, en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}