{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Qué función cumple la argumentación en la metodología de la investigación en ciencias sociales?
Fernando Leal Carretero

Resumen: Este artículo defiende la tesis de que la teoría de la argumentación puede contribuir a la metodología de la investigación y viceversa, a pesar de que el discurso metodológico usual se encuentra completamente separado de los estudios sobre argumentación conte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento espacial de la corrupción en México a nivel entidad federativa 2001-2010
Ignacio Javier Cruz Rodríguez

Resumen: Este artículo explora la dimensión espacial del índice de corrupción a nivel entidad federativa en México entre el año 2001 y 2010. Se muestra que el patrón de localización de la corrupción no es aleatorio y que la aglomeración de entidades con altos valores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cambio político en Quintana Roo y el riesgo de la persistencia del equilibrio institucional
Gerardo Hernández

Resumen: Este artículo analiza el diseño institucional de Quintana Roo y el cambio político ocurrido en dicho estado en las elecciones estatales del 2016. Se expone que más allá de las causas que llevaron al cambio democrático en el estado estas no resultan determinan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El estudio de la economía gremial. El caso del sindicato argentino Luz y Fuerza Capital Federal (1943-2003)
Julieta Haidar

Resumen: Este artículo identifica e interpreta las continuidades y transformaciones producidas en los mecanismos reproductivos de un sindicato en distintas etapas históricas, bajo la hipótesis de que la economía gremial es de vital importancia para entender las dinámi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Profesionales que emigran. Una comparación entre enfermeras e ingenieros mexicanos en Estados Unidos

Resumen: Este trabajo explora los procesos migratorios y la inserción laboral de los ingenieros y enfermeras mexicanos en Estados Unidos. Se examina cómo los estándares de certificación, la capacidad de agencia de los migrantes y la intervención de diversos actores en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de inseguridad en polígonos geográficos prioritarios en Acapulco
Jorge Luis Triana Sánchez

Resumen: Este artículo estudia factores asociados a la percepción de inseguridad en habitantes de polígonos geográficos prioritarios en Acapulco mediante un análisis estadístico de tipo descriptivo y correlacional. Se recopilaron datos mediante una encuesta, siguiendo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}