{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los años juveniles de Juan Carlos Portantiero (1952-1963)
José María Casco

Resumen: El presente artículo analiza los años de formación del pensador argentino Juan Carlos Portantiero como intelectual público. El objetivo es reconstruir su trayectoria para mostrar cómo la figura del intelectual está indisolublemente ligada a redes, espacios de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de rechazo al sistema político partidista y apego al apartidismo en el México postalternancia
Guillem Compte Nunes

Resumen: El presente artículo presenta los resultados de una investigación que busca complementar la literatura sobre la construcción social de la crisis de representación que atraviesa la democracia en México a través de un análisis comparativo de las trayectorias po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación ciudadana y acción gubernamental: una curva de indiferencia para la seguridad pública en México
Joaquín Ordóñez

Resumen: Este trabajo explora teóricamente la relación existente en México entre seguridad pública, como variable dependiente, y los instrumentos por los cuales se obtiene: participación ciudadana y acción gubernamental, como variables independientes. Se consideran ta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características, satisfacción vital y valores entre voluntarios en México. Evidencias de un proyecto educativo
Felipe J. Hevia Samana Vergara-Lope

Resumen: Ante un creciente interés en promover la participación social en educación a través del trabajo voluntario, el presente artículo busca analizar las principales características, la satisfacción vital y los valores de ochocientos sesenta y ocho voluntarios que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción social de la pobreza y la desvalorización de los pobres en México en quince años del diario El Universal

Resumen: Este artículo se inscribe en una perspectiva sociológica constructivista, y enfatiza las dimensiones simbólicas de la pobreza y el ejercicio de la violencia simbólica contra los pobres, por lo que busca ayudar a revelar los mecanismos sociales que contribuyen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La demanda moral hacia los políticos
Héctor Gutiérrez Sánchez

Resumen: Este artículo explora la reciente hipótesis de la existencia de una demanda moral hacia los políticos en México. Se parte de estudios y estadísticas en torno al descontento social al respecto, y se anticipa cómo la moral es valiosa pero vulnerable, y que su t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}