{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Régimen político y populismo: una propuesta analítica
Alberto Arellano-Ríos

Resumen: En este ensayo se propone un esquema analítico para estudiar los impactos o efectos que tiene, o pudiera tener, el populismo en el régimen democrático. Para el cumplimiento de este objetivo, previamente se esbozan dos tipos de literatura en la dimensión conce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los estudios del trabajo en México: de los retos del presente a las incertidumbres del futuro
Alfredo Hualde-Alfaro Fiorella Mancini

Resumen: El objetivo del artículo es analizar el desarrollo de los estudios del trabajo en México, tanto desde el punto de la vista de la evolución del campo temático, como de su articulación con los cambios sociales y económicos acaecidos en México en las últimas déc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuerpo ausente, el impacto de la desaparición forzada en México

Resumen: En los últimos años se ha incrementado el número de personas que han sido desaparecidas en México, por lo que el presente artículo (de corte teórico) fue realizado con el objetivo de dimensionar la afectación de esta práctica violenta en los diferentes círcul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución del posicionamiento ideológico del votante mexicano entre las elecciones de 2018 y 2021

Resumen: Ante la irrupción de Morena en el escenario electoral de 2018, se observa un auge de la izquierda. La finalidad de esta investigación es mostrar los posibles escenarios y movimientos de las fuerzas políticas de izquierda y de derecha en las próximas eleccione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
México a la vanguardia en la distribución paritaria del poder

Resumen: Con este artículo se intenta explorar la trayectoria de una innovación para lograr la igualdad de género en México. De manera específica, se analiza la forma en que la paridad, una vez discutible en la esfera política mexicana, se convirtió en una herramienta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prolegómenos conflictivos de la transición energética. La política contenciosa gubernamental de la 4T
Sandra Miled-Hincapié

Resumen: En este artículo se analiza una trama de conflictos relacionados con el proceso de transición energética y el rol que debe cumplir el Estado en ello. Argumento que el presidente Andrés Manuel López Obrador desarrolló, desde el inicio de su mandato, una políti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Nunca tuve tanto miedo y nunca tuve tanto valor”: reseña de Chicas muertas de Selva Almada
Claudia Santos

Resumen: La reseña de Chicas muertas de Selva Almada profundiza en la violencia de género en Latinoamérica, destacando la conexión personal de la autora y su compromiso con la crónica. Resalta la relevancia de romper el silencio como resistencia, relacionándolo con ot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}