{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: A partir de la etnografía sobre embarazo y parto entre los indígenas munduruku, se verificó que los saberes considerados tradicionales no se restringen a los especialistas y se comparten entre varias personas de la familia, en especial, entre las mujeres mayo
es en
Resumen: En este texto se reflexiona sobre el pluralismo médico a partir de un estudio de caso sobre la agencia de una indígena kaingang orientada a la oferta de prácticas terapéuticas en la región Oeste de Santa Catarina, en el Sur de Brasil. Su trayectoria de vida p
es en
Resumen: A partir de un acercamiento etnográfico a indígenas kaingang diagnosticados como hipertensos o diabéticos, en este artículo se describen prácticas de autoatención adoptadas por este grupo indígena para lidiar con dichas enfermedades y se explora cómo éstas fo
es en
Resumen: En el artículo se analiza el sistema de autoatención a la malaria en una localidad rural de la Amazonia brasileña. Se explora la atribución de significados a esta enfermedad, sus causas, sintomatología, tratamientos, prevención y consecuencias para la salud y
es en
Resumen: Se analiza la actuación de los agentes indígenas de salud en el Alto Rio Negro para reflexionar sobre la implementación del subsistema de atención a la salud indígena en Brasil. Destacan las relaciones de los agentes con las formas de atención utilizadas por
es en
Resumen: En este artículo se analizan, desde una perspectiva etnográfica, las particularidades de la implementación de proyectos de desarrollo en localidades pequeñas y alejadas de los centros de poder, como el Noroeste de la provincia de Chubut. A partir de las memor
es en
Resumen: Este artículo ofrece un balance de los estudios antropológicos sobre consumos culturales, con énfasis en Latinoamérica. Se analiza el panorama emergente de la exhibición de cine independiente en la Ciudad de México, sobre todo documental, en festivales y cine
es en
Resumen: Mediante una caracterización, en términos socioculturales, de las mujeres ejidatarias en cuatro ejidos de Baja California Sur, se estudian sus procesos de acceso a la tierra y el derecho agrario, los principales patrones de herencia y las desigualdades de gén
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo es hacer una aproximación etnográfica a un campo temático presente en la dinámica escolar: las relaciones de género. Revelar sentidos y significados construidos en la cultura escolar, enfocados en las relaciones de género en los ce
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |