{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Concepción en torno a las causas justas de la declaración de guerra

Resumen: Con el fin de contribuir a la comprensión del fenómeno del conflicto armado desde el campo de la psicología social se han adelantado estudios en los que se indaga por las actitudes y juicios morales frente a la guerra. En el presente artículo se analizan las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil psicológico de los reclusos mexicanos mediante el MMPI-2

Resumen: Este estudio tiene como objetivo obtener el perfil psicológico de los reclusos mexicanos mediante la administración del Minnesota Multiphasic Personality MMPI -2 de Bucher et ál. (1989), en su adaptación mexicana de Lucio, Reyes-Lagunes y Scott (1994) y pode

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformación del conflicto y construcción de culturas de paz en las aulas colombianas

Resumen: En el presente artículo se consideran aspectos planteados por investigaciones recientes sobre el conflicto escolar en Colombia, desde las circunstancias que han favorecido la migración de una perspectiva de resolución de conflicto a visiones como la transform

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avances en realidad virtual e intervenciones en psicología clínica

Resumen: El artículo presenta un panorama general de los avances en la utilización de realidad virtual (RV) como herramienta tecnológica incorporada en la actividad investigativa e interventiva en psicología clínica. Se encuentran caracterizados los aportes de la RV e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Universidad de Caldas

Resumen: La presente investigación describe el comportamiento de estudiantes de una universidad colombiana ante una prueba validada a partir de la cual se pueden apreciar componentes motivacionales y uso de estrategias de aprendizaje en los sujetos. Se analizó la corr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas mostraciones de una tensión genealógica en las historias de las psicologías en Colombia
Sergio Trujillo García

Resumen: Este artículo, acerca de la historia de la psicología en Colombia, busca resaltar diferentes mostraciones históricas de una misma tensión fundante, siguiendo un método genealógico, a la usanza de Foucault y de Nietzsche, que no respeta un orden cronológico li

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué hay en el lenguaje, que permite una cura y un tratamiento en lo humano? Entrevista desde España al psicoanalista Colombiano Jairo Báez
Carlos Cortés Yagüe

Resumen: En una de sus primeras experiencias en el campo periodismo científico, Carlos Cortés Yagüe, periodista formado en la Universidad Carlos III de Madrid, España, se adentra en el difícil tema de la psicosis y la locura. En sus pesquisas se encuentra con el traba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}