{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En el condicionamiento clásico, un animal es expuesto a un estímulo neutro (estímulo condicionado) seguido de un estímulo apetitivo o aversivo (estímulo incondicionado). Con sucesivas repeticiones de esta asociación, el animal responderá frente al estímulo ne
es en
Resumen: Los anfibios constituyen un grupo filogenéticamente muy antiguo que se caracteriza por ser representantes de la transición del medio acuático al terrestre, con todas las implicaciones que esto tuvo en la organización de su sistema nervioso. El uso de este mod
es en
Resumen: En el presente estudio se evaluó el efecto de facilitación e interferencia “social” en una situación de consumo de alimento con grupos de ratas, de 2 a 8 miembros. Las medidas analizadas fueron el diferencial de peso, el tiempo de consumo y la tasa de consumo
es en






Resumen: La autodiscriminación condicional es la capacidad aprendida que han demostrado los animales para discriminar aspectos propios como la conducta, los estados internos o la propia imagen. Este concepto corresponde a la versión conductista de la autoconciencia -d
es en
Abstract: Object permanence, the ability to represent hidden objects, has not been extensively assessed in cetaceans, and the available evidence is contradictory. Although bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) are thought to be endowed with cognitive capacities requ
en es
Resumen: La Regla de Ponderación Temporal (RPT) es un modelo de forrajeo que hace predicciones acerca de la integración y comparación de memorias a largo plazo. Las predicciones de este modelo han sido demostradas en animales y humanos. El objetivo de este estudio fue
es en
Resumen: El trabajo que presentamos tiene como objetivo clarificar qué se entiende y como se define el “contexto” en algunas teorías de la psicología cognitiva del razonamiento. A pesar que el término contexto se encuentra frecuentemente en la literatura psicológica c
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |