{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo muestra las expectativas de los alumnos de grado en Pedagogía sobre la adquisición de competencias antes de comenzar sus prácticas externas, así como la valoración otorgada a dicha adquisición una vez finalizado este periodo de formación prác
es en
Resumen: El objetivo de este estudio es revisar y comparar los sistemas educativos de Estados Unidos y México situando nuestro interés en la atención que proporcionan a los niños migrantes. Es una investigación de tipo documental, cuyos resultados indic
es en
Resumen: La alfabetización inicial se lleva a cabo a través de las interacciones que tienen los niños en edad preescolar con su comunidad lingüística, la cual debe prepararlos en el uso del lenguaje oral, aproximarlos al escrito y promover su desarrollo conceptual.
es en
Resumen: En este artículo someto a contrastación un conjunto de hipótesis derivadas de la teoría de la reproducción de Bourdieu y Passeron para explicar las desigualdades de aprendizajes en español en el nivel primario de México. Las hipótesis refieren al papel del
es en
Resumen: La formación de profesores en Latinoamérica requiere dar cuenta de una sociedad que reconoce cada vez más la diversidad cultural, lingüística y territorial presente en la región. Esta investigación problematiza este requerimiento a trav
es en
Resumen: El objetivo de este artí culo es analizar las violencias cotidianas que se presentan en las escuelas del altiplano noreste de México desde la perspectiva de los niñ os que se ven involucrados en ellas como protagonistas y testigos. En los últimos
es en
Resumen: Este trabajo da cuenta del análisis de las ideas que construyen niños indígenas de educación básica sobre la noción de color antes y después de utilizar una propuesta educativa. Se parte de considerar que los estudiantes están inmersos en un m
es en
Resumen: Este artículo presenta resultados parciales de una investigación llevada a cabo con 18 estudiantes universitarias de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. El objetivo es dar cuenta de las dificultades que manifestaron para dar cumplimiento a un
es en
Resumen: Este trabajo contribuye al ámbito de la innovación universitaria en la formación del profesorado. Describe la implementación de un proyecto docente que incorpora la experiencia de indagación del alumnado de los grados de Educación infantil y primaria con co
es en
Resumen: Este trabajo reporta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar la utilidad y factibilidad de evaluar la enseñanza de las matemáticas en escuelas primarias mexicanas. Se evaluaron 40 sesiones de clase, de 20 diferentes aulas ubicadas en
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar las concepciones epistemológicas de doctoran- dos sobre la investigación en Pedagogía, y la relación que guardan con los procesos estratégicos de lectura de múltiples textos y el aprendizaje que construyen a partir del
es en








Resumen: El presente documento nació con el interés de propiciar una discusión colectiva para mejorar los sistemas de evaluación del trabajo académico en las instituciones de edu- cación superior en México. Nuestra intención es que las ideas aquí vertidas circulen y
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |