{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo presenta una relectura de experiencias de escuelas latinoamericanas comprometidas con “mejorar la convivencia”. Nuestro interés es analizarlas desde un concepto de convivencia escolar que se enmarca en la comunidad discursiva de la política cultu
es en
Resumen: Este trabajo se centra en el estudio de dos casos de tomas de colegios por estudiantes en Bogotá, Colombia, realizadas entre 2017 y 2018, con el objeto de presionar a las autoridades para resolver un problema escolar. Con base en 102 entrevistas, desarrollamo
es en
Resumen: El objetivo de este estudio es analizar la correspondencia del rol de docente ideal con las características del paradigma pedagógico socioconstructivista, desde la perspectiva de los diversos perfiles participantes en esta investigación: estudiantes en formac
es en
Resumen: El objetivo de este estudio de caso es analizar qué elementos pueden facilitar la re-significación de la práctica educativa en estudiantes universitarias de Educación infantil. El artículo analiza el contenido de los seminarios en los que ocurre la reflexión
es en
Resumen: La práctica y el conocimiento del formador(a) de profesores(as) para educación primaria son temas poco estudiados, por ello, la presente investigación tiene como propósito caracterizar el conocimiento pedagógico de este actor educativo al enseñar el algoritmo
es en
Resumen: El desarrollo de la creatividad a través del trabajo grupal tiene especial relevancia en contextos formales de educación musical. Este estudio describe y analiza una unidad didáctica de composición rítmica grupal -dentro de la asignatura de Música- poniendo é
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es estudiar la viabilidad del modelo DigCompEdu de la Unión Europea, que sugiere que la competencia digital docente depende del compromiso profesional, competencias pedagógicas y capacidad para desarrollar la competencia digital d
es en
Resumen: El objetivo principal de este trabajo consistió en el desarrollo de una práctica docente de enfoque colaborativo-cooperativo, basada en el uso de una red social, para la adquisición de competencias digitales. El estudio, de carácter evaluativo, recoge el proc
es en





Resumen: En este artículo se presentan los resultados de un estudio sobre el uso de un makerspace en una universidad mexicana, como parte de las estrategias de esta institución para el desarrollo de habilidades de innovación en sus estudiantes. Se utilizó un diseño mi
es en
Resumen: La licenciatura en Matemáticas posee uno de los índices más altos de abandono escolar en la Universidad de Guadalajara (México). Este es un escenario preocupante debido a los costos económicos y sociales que genera. El objetivo de este trabajo es analizar los
es en
Resumen: La preocupación por el fracaso y el abandono universitario se ha intensificado en las últimas décadas por el aumento de estudiantes, el interés por la mejora y la calidad educativa y por el importante papel que tiene la educación superior en el progreso econó
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |