{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Esta investigación identificó factores personales, contextuales y académicos asociados a la reprobación para 3,806 estudiantes universitarias(os) pertenecientes a diez programas de licenciatura en 12 universidades mexicanas. Mediante un modelo logístico multi
es en
Resumen: Este artículo analiza, a partir de un estudio de caso, la problemática del derecho a la educación superior de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Se realizaron entrevistas a profundidad a una joven mexicana que migró de niña a ese país y que fue
es en
Resumen: Esta investigación presenta los resultados de la incidencia de un conjunto de variables sociocognitivas sobre el rendimiento académico de 1,498 estudiantes chilenos de 22 escuelas de educación secundaria de contextos vulnerables. Se examinaron estilos atribut
es en
Resumen: Este artículo presenta una investigación que aborda las experiencias juveniles de estudiantes del nivel medio superior, en particular desde el interés por comprender la configuración de las subjetividades mediadas por tecnologías digitales. La mirada teórica
es en
Resumen: Este artículo expone una investigación en torno a las representaciones y saberes que tienen futuros docentes sobre las enfermedades raras. Participaron estudiantes de primer curso del grado de Primaria, de la Facultad de Educación de Soria (Universidad de Val
es en
Resumen: Este artículo identifica las concepciones de la ciencia (seculares/no seculares) de estudiantes de secundaria, con la finalidad de producir conocimiento sobre sus creencias y dialogar con la formación del profesorado de ciencias. Para ello, se empleó el conce
es en
Resumen: Este artículo persigue analizar el acompañamiento pedagógico en la educación primaria dominicana desde la perspectiva de docentes (n=301) y formadoras(es) (n=40). Se identificaron sus perfiles, así como sus prácticas de acompañamiento, actividades de formació
es en
Resumen: Este trabajo parte de la pregunta de investigación: ¿qué procesos de negociaciones identitarias relevan estudiantes de doctorado en su familiarización con nuevas prácticas letradas durante sus primeros dos años en el programa? Mediante un diseño cualitativo e
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo es identificar los usos que docentes y autoridades educativas dan a la aplicación WhatsApp. La investigación se llevó a cabo con el apoyo de estudios críticos sobre nuevos medios y cultura digital y una metodología cualitativa basa
es en
Resumen: El objetivo general de esta investigación fue conocer la relación entre el involucramiento parental escolar en casa (IPE-C) y la autoeficacia parental escolar (AP-E) durante el confinamiento por la COVID-19. Participaron 349 madres de alumnas(os) de escuelas
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |