{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo analiza las respuestas de preescolares brasileños cuando se les propuso una situación de juego con palabras. La situación implicaba, de forma implícita, una respuesta metalingüística en la consideración de aspectos formales (morfológicos y/o fon
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo es caracterizar los elementos y componentes de la convivencia escolar que contribuyen a la construcción del concepto de comunidad educativa desde los saberes que portan las personas integrantes de una comunidad de investigación. El
es en
Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad analizar la actividad de planificación docente entre dos maestras en situaciones habituales de su práctica profesional. La investigación adopta una estrategia metodológica de estudio de caso. Se hizo un registro en aud
es en
Resumen: Este artículo reporta el proceso seguido para diseñar un cuestionario válido para medir la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de nivel universitario. En la fase de construcción se contó con la asistencia de dos investigadores(as) expertos(as) y, p
es en
Resumen: El efecto estadístico del origen socioeconómico en la desigualdad de logros educativos se descompone en tres dimensiones del hogar de origen: ingresos, nivel educativo y ocupación del jefe(a). El objetivo de este trabajo es determinar el peso de cada uno de e
es en
Resumen: Este estudio presenta una mirada sobre los efectos de las modalidades de educación remota o virtual, implementadas durante la pandemia por COVID-19, en las relaciones familia y escuela, los impactos en los espacios y tiempos educativos, así como las consecuen
es en
Resumen: Las habilidades sociales hacen referencia a las capacidades que permiten a las personas desenvolverse en cualquier contexto mediante la expresión de opiniones o la resolución de problemas. El objetivo de este trabajo es identificar los recursos de intervenció
es en





Resumen: La pedagogía dialógica Enlazando Mundos es una experiencia inédita en Chile, se expresa por medio de aulas comunitarias en el sistema escolar formal. En este contexto, este trabajo caracteriza este tipo de pedagogía a partir de las prácticas desarrolladas a n
es en
Resumen: Esta investigación explora y describe las diferencias en estilos de dirección de tesis desde las perspectivas de directores(as) y tesistas de doctorado, según género, área de conocimiento y etapa en la tesis. Los estilos analizados son el directivo, orientado
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el impacto de la educación en emergencia entre estudiantes transnacionales que desarrollaron una (re)inserción escolar precaria antes de la emergencia internacional por COVID-19 en Oaxaca, México, y que pertenecen a fa
es en





Resumen: Los entornos de enseñanza en línea requieren promover eficazmente la autonomía del aprendizaje, el compromiso activo y el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educación superior. Este trabajo indaga la relación entre estas variables a través
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |