{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Industria, ciencia y política en el Triángulo del Litio
Bruno Fornillo Martina Gamba

Resumen: Las baterías de litio están en el centro de un nuevo paradigma energético al ser un reservorio de electricidad para la generación renovable, darle movilidad a los dispositivos eléctricos y fuerza a los vehículos. Los andes sudamericanos contienen las mayor

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De científico a científico-tecnólogo: estrategia y compromiso en relatos de conversión de investigadores científicos

Resumen: Este artículo se enmarca en los estudios que analizan la transición de la producción científica hacia un paradigma que incluye una mayor aplicabilidad y pertinencia socioeconómica de la ciencia. A partir del análisis de las trayectorias profesionales de do

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Institucionalización social de la investigación en Licenciaturas en Nutrición de universidades argentinas
Silvia Irene Corigliani

Resumen: El proceso de constitución, desarrollo y afianzamiento de un campo científico y sus representantes comprende componentes intracientíficos y extracientíficos. Nuestro objetivo es describir el proceso de institucionalización social de la investigación en las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las valoraciones de los graduados en Comunicación Social sobre su formación
Diana Carolina Deharbe

Resumen: El objetivo del artículo será problematizar los sentidos que poseen los graduados de la Licenciatura en Comunicación Social (fce, uner) sobre los saberes técnicos contenidos en su itinerario de formación. La indagación se encuadró dentro de los llamados es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias sobre el crecimiento infantil de los padres y madres en situación de pobreza de Concepción del Uruguay
Erica Paula Foti

Resumen: Este trabajo describe y analiza las creencias acerca del crecimiento infantil que tienen padres y madres de niños de 1 a 5 años en situación de pobreza de Concepción del Uruguay. Se contemplaron las edades y el lugar de procedencia de los mismos, la difere

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias de profesores en formación sobre el uso de Pizarras interactivas de bajo costo

Resumen: Esta investigación utiliza el instrumento cualitativo de la Teoría del Comportamiento Planificado (tpb) para obtener las creencias hacia la implementación pedagógica de un dispositivo de interfaz humana similar a las pizarras digitales interactivas. El ins

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del consumo eléctrico en el Valle Antinaco-Los Colorados. Relevancia del sector agrícola

Resumen: La energía es un recurso indispensable para el desarrollo de las actividades productivas. Su demanda y consumo por determinados sectores da cuenta del modelo sobre el que se basa una región. El objetivo del trabajo es analizar el consumo de energía eléctri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emprendedorismo y educación universitaria. Caso: Facultad de Ingeniería

Resumen: En el marco del proceso de insertar el Emprendedorismo y la Innovación Científica y Tecnológica en la enseñanza universitaria, se han realizado encuestas a profesores, alumnos y graduados de las carreras de Ingeniería Civil, Eléctrica y Mecánica de la Facu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Filosofía Precautoria como eje ordenador de la educación en CTS
Leandro Ariel Giri

Resumen: El presente trabajo propone, ante la complejidad temática del área transdisciplinar Ciencia-Tecnología-Sociedad (cts), un eje ordenador capaz de estructurar un espacio curricular como el propuesto en la Ciudad de Buenos Aires bajo el nombre «Problemas Científ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conservación de nuggets de pollo con bajo contenido en sodio y formulados con fibra de trigo

Resumen: Los nuggets de pollo son bocaditos que se conservan en congelación. Elaborando nuggets con fibra dietaria y bajos en sodio, se pondría a disposición un alimento más saludable. Los procesos de rancidez se inician rápidamente en los productos con carne picad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos previos de números complejos en Ingeniería
Mbe Koua Christophe Ndjatchi

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo identificar los conocimientos matemáticos previos que tienen los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales antes de tomar el curso de números complejos mediante el desarrollo de los procesos cognitivos d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación como Generadoras de Innovaciones Educativas

Resumen: Se presenta un diagnóstico sobre el nivel de apropiación de las tic como generadoras de innovación educativa por parte de los docentes de dos Facultades de la Universidad de Los Andes, basado en el Modelo de apropiación de Adell (2008). La información reca

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}