{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comunicar las ciencias desde las instituciones: dos modelos de análisis aplicados al caso UNER

Resumen: En este artículo se proponen dos modelos para el análisis de las prácticas de comunicación pública de las ciencias en organismos científico-tecnológicos, y se explora su validez y capacidad interpretativa mediante su aplicación al caso de la Universidad Nacio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos protectores de los alimentos andinos contra el daño producido por el alcohol a nivel del epitelio intestinal, una aproximación estadística

Resumen: La barrera epitelial intestinal es altamente regulada y permite el pasaje selectivo de nutrientes, mientras que es impermeable a sustancias nocivas. Las uniones entre las células de este epitelio tienen estructuras proteicas que son responsables de mantener d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de innovación pedagógica, vinculación científica-tecnológica y extensión universitaria

Resumen: La Universidad Nacional de Río Negro (Argentina) fortalece la vinculación con la sociedad a partir del principio de asociatividad, junto con los de ciencia, innovación y excelencia. Con enfoque cualitativo y exploratorio-descriptivo se abordaron las prácticas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de nucleoelectricidad y resistencias sociales: tres décadas de reclamos por una «Córdoba no nuclear»
Agustín Piaz

Resumen: En este trabajo se estudian las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en la provincia de Córdoba, Argentina, a partir de la descripción y el análisis de episodios contenciosos que emergen en torno al proceso productivo de la nucleoelectricidad desde

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pragmáticas, dóciles, cuestionadoras: la pregunta por la agencia en usuarias de TRHA
María Cecilia Johnson

Resumen: Este trabajo explora las maneras en que las mujeres usuarias de tecnología reproductiva en Argentina construyen diversas formas de agencia a lo largo de sus itinerarios reproductivos. Las tecnologías reproductivas forman parte de los procesos de control y med

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciencia y problemas sociales: la construcción de los pingüinos de Magallanes como especie en peligro
Ezequiel Sosiuk

Resumen: Presento y discuto diversos enfoques que analizan cuál es el rol de los científicos en la construcción de problemas sociales. Me interesa discutir algunas perspectivas ingenuas que sostienen que los científicos solo participan en la producción de problemas so

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de las tic sobre los resultados educativos: estudio en barrios vulnerables de Bahía Blanca

Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar el rol de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) en relación al rendimiento educativo de los adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Para ello, se utiliza una base d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisitar la enseñanza de la lectura y la escritura mediada por tecnologías en educación superior
Carolina Clerici

Resumen: Este artículo deriva de la tesis de maestría «La enseñanza de la lectura y la escritura mediada por tecnologías en la educación superior» de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Esa investigación buscó identificar, analizar y comprender propuestas d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}