{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Trayectorias en pandemia. Relecturas de estudios realizados en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Resumen: El trabajo tuvo como propósito estudiar las trayectorias universitarias en tiempos de pandemia, a través del análisis transversal de investigaciones realizadas en el contexto de la Universidad Nacional de Río Cuarto durante el 2020 y 2021. Desarrollamos una m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué se investiga sobre la tecnociencia en Iberoamérica?
Maribel Osorio García

Resumen: El presente texto ofrece una aproximación al estado de conocimiento de la tecnociencia en Latinoamérica y España, con el propósito de reconocer sus principales líneas de estudio. Se incluyen trabajos de acceso libre, de habla hispana y publicados en los últim

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fake news e ensino de ciências: compreensões e discussões para o ensino e a pesquisa
Karina Paes Delgado Tathiane Milaré

Resumo: As fake news são facilmente acessadas e compartilhadas pela internet, podendo influenciar negativamente a população. Para combatê-las, é necessário compreender o que são, como se constituem e como podem ser desmascaradas. Entendendo que uma formação crítica d

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias internacionales de estudiantes de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP Sentidos de las experiencias

Resumen: Este artículo ahonda en las experiencias de formación internacional de estudiantes de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Universidad Nacional de La Plata (unlp) que participaron en movilidades académicas en el marco del Programa de Movilidad Académica Reg

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas socio-cognoscitivas en un sector conocimiento-intensivo. Nahuelsat S.A. (1993-2007)
Yamila Noely Cáceres

Resumen: En este artículo se analizaron las dinámicas socio-cognoscitivas que favorecieron la emergencia y el desarrollo de la operación de satélites geoestacionarios a fines del siglo XX en Argentina. Para ello, se recuperó la experiencia de la empresa privada Nahuel

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación de cultura en propiedad industrial. Desafío conceptual en la literatura actual

Resumen: Este artículo tiene como propósito realizar una revisión de la literatura que contribuya al desarrollo de investigaciones orientadas a la gestión de proceso formativo de cultura en propiedad industrial. Para su elaboración se escogió como fuente los artículos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}