{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Construyendo herramientas metodológicas para habitar la ciencia económica feminista

Resumen: Hacer ciencia feminista requiere revisitar andamiajes teóricos y metodológicos. En el presente escrito argumentativo discutimos concepciones cristalizadas en la matriz sexista cisheteronormada racializada de la producción de conocimiento y sus herramientas en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peronización y radicalización de la ciencia en la trayectoria de Rolando García, 1968-1977
Sergio Friedemann

Resumen: El artículo reconstruye aspectos poco conocidos de la trayectoria de Rolando García relacionados con su desempeño político-profesional en los años sesenta y setenta y su integración al movimiento peronista. A través de fuentes escritas y orales se observan in

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión regional de las instituciones de educación superior en Costa Rica: un análisis desde el enfoque de sistemas de innovación
Yahaira Delgado Benavides

Resumen: En el presente artículo presentamos un estudio de caso cuyo objetivo fue analizar la gestión regional de las instituciones de educación superior estatal realizando una revisión teórica de los enfoques de sistemas de innovación. Realizamos un estudio cualitati

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de docentes sobre los Trabajos Prácticos Experimentales en Ciencias Naturales

Resumen: El análisis de las prácticas educativas requiere considerar distintos aspectos, entre los cuales se incluyen las opiniones y las representaciones de los docentes. En el ámbito de la enseñanza de las Ciencias Naturales esta situación se vuelve de particular in

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apropiación creativa de tecnología en contextos de encierro: inclusión educativa y social

Resumen: El presente trabajo revela la importancia de la adopción de perspectivas situadas para la apropiación creativa de tecnología orientadas a la inclusión social, especialmente en contextos de encierro punitivo. Este estudio se propone aportar a la construcción d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}