{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El estrés en el ámbito de los profesionales de la salud

Resumen: En el ámbito de las profesiones sanitarias, la incidencia del estrés es grave porque no solo afecta al profesional que lo padece, sino también al enfermo que depende de sus cuidados. En cuanto a su incidencia en este gremio, presenta notables diferencias en f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enfermedad de Parkinson: un enfoque interdisciplinario

Resumen: En este artículo resumimos la experiencia de una investigación interdisciplinaria sobre la enfermedad de Parkinson, que reunió a un equipo proveniente de la neurociencia, biología y ciencia de la complejidad, ingeniería biomédica y filosofía de la mente. Se s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores predictores del compromiso docente en escuelas públicas peruanas: un modelo estructural

Resumen: El compromiso docente con los procesos de cambio tiene lugar en un contexto en el que intervienen sus propias actitudes y conceptos sobre la educación. Por tanto, el cambio educativo necesita del compromiso de los docentes, puesto que, para que este sea exito

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las habilidades sociales y el uso de redes sociales virtuales en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Resumen: Se estudió la relación entre las habilidades sociales y el uso de redes sociales virtuales en estudiantes de una universidad pública y una particular de Lima Metropolitana. Se trabajó con una muestra de 1405 estudiantes universitarios, obtenida a través de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ajuste del modelo Rasch de Escala de Valoración al Cuestionario de Estrés Parental, versión abreviada
Andrés Burga Gracia Sánchez-Griñán

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo determinar si el Cuestionario de Estrés Parental, versión española abreviada, se ajusta al modelo unidimensinal de Rasch. Se ha utilizado un muestreo no probabilístico intencional. La muestra está compuesta por 370 padr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la versión piloto del Test de Predisposición hacia el Bullying (TPB) para niños entre 7 y 9 años de edad

Resumen: El estudio tuvo por objetivo analizar las propiedades psicométricas de la versión piloto del Test de Predisposición hacia el Bullying (TPB) trabajando con una muestra de niños entre 7 y 9 años de edad. Se utilizó un diseño de investigación transversal descrip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afrontamiento del estrés y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima y Huancayo

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los modos de afrontamiento del estrés y el bienestar psicológico. Se evaluó a 934 estudiantes universitarios de Lima y Huancayo con edades entre 16 y 25 años, a quienes se les aplicó la Escal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género y crianza en Lima: los niños y las niñas del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
José Antonio Panduro

Resumen: Las desigualdades de género son un aspecto importante por resolver si se pretende una mejoría en los indicadores del desarrollo humano de la sociedad. Intentando conocer si estas diferencias se originan en la crianza desde las acciones concretas en el vínculo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué significa una tesis de investigación en psicología en el Perú?
Federico R. León

Resumen: La nueva Ley Universitaria peruana fija como requisito alternativo para la obtención del título profesional la elaboración de una tesis, y como obligatorio respecto a los grados de maestro y doctor. Sin embargo, la comunidad académica luce desorientada respec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ansiedad ante el desempeño musical en estudiantes de música peruanos: diferencias de acuerdo con el género, la institución educativa y el género musical
Álvaro M. Chang

Resumen: Se compararon los niveles de ansiedad ante el desempeño musical (ADM) en una muestra de 455 estudiantes de música peruanos de acuerdo con el género (hombres = 337, mujeres = 113, perdidos = 5), la institución educativa (dos privadas y una estatal) y el género

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estandarización del Test de Dependencia al Celular para estudiantes universitarios de Arequipa

Resumen: Se aportan evidencias de validez y confiabilidad del Test de Dependencia al Móvil, el cual consta de 22 ítems en una escala tipo Likert. El instrumento fue aplicado a dos muestras de estudiantes de una universidad pública (N=1044) y otra privada (N=356) de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes de la psicología al consumerismo: educación y defensa de los consumidores

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad determinar los aportes de la psicología al consumerismo. Para este fin, se inició con la contextualización del marco teórico relacionado con el consumerismo, su definición, las circunstancias específicas de la socieda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}