{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo se determinan los principales resultados a nivel social y ambiental derivados del desarrollo turístico en las costas guanacastecas, a través del análisis de información recopilada mediante entrevistas aplicadas a activistas comunales de las z
es en
Resumen: Este artículo identifica las estrategias e innovaciones organizativas de los pobladores de Boca del Asadero y Laureles y Góngora (El Limón), dos comunidades agropesqueras de Nayarit que enfrentaron una creciente pérdida del control de sus recursos naturales.
es en
Resumen: Los Guardianes de las Lagunas de Conga en la región de Cajamarca es un caso de estudio de un movimiento de justicia del medio ambiente que nació en 1999 en contra de la minería a cielo abierto de Yanacocha, cuyos dueños son Newmont Mining Corporation (U.S.),
es en
Resumen: Dentro de la crisis sistémica que vive el capitalismo y el nuevo surgimiento de Carlos Marx, es relevante comprender la importancia que tiene el Internet en el capitalismo en tanto dominación y explotación, así como su potencial de liberación. El artículo abo
es en
Resumen: En este documento, se abordan tres fenómenos visuales que tuvieron un impacto en la sociedad costarricense: una fotografía internacional, un video local/nacional y por último, el fenómeno denominado selfie o autoretrato digital. Se desarrolla una serie de ide
es en
Resumen: Este artículo pretende destacar los resultados de una investigación cualitativa acerca de la percepción de personas refugiadas y solicitantes de refugio en Costa Rica con respecto al acceso a los servicios públicos de banca, salud y empleo. Los resultados apu
es en
Resumen: En el siguiente artículo se analiza la impronta cultural de los inmigrantes europeos, asiáticos y afrocaribeños en la conformación de la identidad costarricense. Se realiza una investigación historiográfica de los aportes étnicos, culturales, económicos y soc
es en
Resumen: El objetivo del artículo es realizar un seguimiento histórico de la concepción de integración regional contenida en las constituciones políticas de Centroamérica entre 1952 (ODECA) y 1986 (Esquipulas I y II). Se realiza una comparación de la noción de integra
es en
Resumen: Este artículo tiene por objetivo rastrear los orígenes del debate sobre el matrimonio igualitario en Costa Rica mediante el análisis de artículos de periódico. Se hace énfasis en el inicio de la discusión en la década de los 90, en las coyunturas políticas de
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |