{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PERIODISMO Y AGENDA SETTING: UNA DISCUSIÓN SOBRE EL INTERÉS POR ASUNTOS PÚBLICOS DE LA CIUDADANÍA
Carolina Carazo Barrantes

Resumen: En este artículo se reflexiona sobre la capacidad de los medios para fijar la agenda de discusión pública de la ciudadanía en el contexto actual. Se discute la teoría de la agenda setting y su evolución temática y temporal en los últimos cuarenta años, asimis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SITIOS COSTARRICENSES DE NOTICIAS EN FACEBOOK: ¿QUÉ “LIKEAN”, COMENTAN Y COMPARTEN SUS USUARIOS?

Resumen: En este artículo, se discute cómo usuarias y usuarios interactúan con contenido noticioso publicado por sitios costarricenses de noticias en Facebook. Utilizando una metodología mixta que combinó el análisis de redes sociales (social network analysis) y el an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“¿BRECHA DE LAS NOTICIAS?”. UNA COMPARACIÓN DE LA OFERTA Y EL CONSUMO DE CONTENIDOS EN NACION.COM Y CRHOY.COM

Resumen: En este artículo se analiza la oferta de contenidos y las tendencias de consumo informativo de los lectores y las lectoras de dos medios digitales en Costa Rica: nacion.com y CRHoy.com durante el mes de mayo del año 2017. Mediante un análisis de contenido, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MATERIALIDAD, FORMAS Y CONTENIDOS DEL ESPACIO PÚBLICO EN LÍNEA: LA ELECCIÓN DE GONZALO RAMÍREZ COMENTADA POR LOS USUARIOS DE FACEBOOK
Baptiste Kotras

Resumen: Este artículo propone un análisis de los comentarios publicados por los seguidores del sitio CRHoy en Facebook a lo largo de la secuencia política del 1º de mayo de 2017, en la cual fue electo Gonzalo Ramírez (prc) como presidente de la Asamblea Legislativa.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RODRIGO FACIO Y SU GENUINO PENSAMIENTO HUMANISTA EN LA UNIVERSIDAD
Emmanuel Cerdas Prado

Resumen: Este ensayo consiste en estudiar el pensamiento humanista del Rodrigo Facio desde la perspectiva de un estudiante. En este sintético ensayo se explica su aporte a la vida universitaria, a la concepción de la educación superior y como estatista en la constituy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA APUESTA POLÍTICA DESDE LAS MUJERES POR LA LUCHA DE LA VIVIENDA

Resumen: En este artículo se debate sobre la vinculación que establecen los grupos organizados por la vivienda y las personas de sectores populares con las instituciones estatales, las organizaciones no gubernamentales y privadas, así como, con iglesias a partir de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PSICOPOLÍTICA SURREALISTA: MARXISMO, PSICOANÁLISIS, VANGUARDISMO ARTÍSTICO Y CRÍTICA DE LA PSICOLOGÍA
David Pavón Cuellar

Resumen: La psicología moderna, como especialidad científica-profesional y como saber general popularizado y difundido en el dominio social, se basa en varios supuestos, entre ellos, la distinción de su objeto con respecto a todo lo demás, como el cuerpo y el mundo ex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS LÍMITES DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA EN LA ERA DEL CAPITALOCENO

Resumen: En este documento se ofrece una reflexión sobre las formas en que la economía ecológica, en sus diversas manifestaciones, ha abordado la crisis socioambiental en curso, y a la vez plantea los límites de esa heterogénea disciplina a través de un análisis funda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROXIMACIÓN A LA ESTRUCTURACIÓN DE CREENCIAS SUPREMACISTAS CONTEMPORÁNEAS

Resumen: El presente artículo pretende hacer una reflexión, a partir de una argumentación de índole bibliográfico, acerca de cómo los medios de comunicación pudieran llegar a tener un claro impacto en la generación, desarrollo e incluso regreso, de creencias ideológic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿QUÉ QUIERE DECIR «RACIONAL»? (Multiusos de ese término persuasivo)
Enrique Pedro Haba

Resumen: Este trabajo discrimina entre una multifacética variedad de significados que «racionalidad» recibe mediante distintos usos de este término, principalmente para ámbitos de la llamada Razón práctica. Es puesto así de manifiesto el carácter opcional-voluntarista

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UTOPÍA Y REALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN COSME DE LA TORRIENTE Y PERAZA ENTRE 1917 Y 1920

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la huella dejada por el destacado jurista internacionalista cubano Cosme de la Torriente y Peraza en los marcos del Senado cubano durante el contexto de la Primera Guerra Mundial. Desde diferentes dimensiones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}