{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ESTADO CONFESIONAL EN COSTA RICA: ALGUNOS DEBATES DESDE LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Priscilla Carballo Villagra

Resumen: En este artículo se presenta de manera sintética la base política-ideológica, legal e histórica del financiamiento del Estado costarricense a la Iglesia católica y además, se plantean los montos de financiamiento que se asignan a la Iglesia en ese periodo par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TENSIONES Y DILEMAS EN LOS PROGRAMAS DE PROXIMIDAD EN URUGUAY
Ximena Baráibar Ribero

Resumen: El artículo se centra en los programas de proximidad que se implementaron en Uruguay desde el año 2012, en los cuales se plantea el trabajo de proximidad con los destinatarios como una de sus innovaciones. Con base en una investigación realizada en el 2016, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL ROSTRO HUMANO DE LAS PENSIONES ALIMENTARIAS: SU INFLUENCIA EN EL PROYECTO DE VIDA
José Laurian Ramírez Díaz

Resumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio mixto de diseño correlacional explicativo, realizado con obligados alimentarios en Costa Rica, durante el primer semestre de 2018, el cual tuvo como objetivo, analizar la influencia de las demandas de pensió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTADO, NEOLIBERALISMO Y EMPRESARIOS EN COSTA RICA: LA COYUNTURA DEL TLC
Esteban Arias Chavarría

Resumen: El presente trabajo se concentra en las relaciones entre la élite empresarial costarricense agrupada en la cúpula empresarial y las élites estatales durante la coyuntura del Tratado de Libre Comercio (tlc) con Estados Unidos, entre el periodo 2002-2007. Para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA GENTRIFICACIÓN EN COSTA RICA: ELEMENTOS PARA SU ESTUDIO Y COMPRENSIÓN
Wendy Molina Varela

Resumen: Ante la ausencia de investigaciones previas sobre la gentrificación en Costa Rica, el objetivo de este artículo es plantear algunos elementos de análisis para el abordaje del tema en el país. Para ello se analiza el debate que existe alrededor del concepto, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA, ESPAÑA: BUENAS PRÁCTICAS Y DEBILIDADES

Resumen: Los servicios de orientación sociolaboral constituyen un gran apoyo para la inserción laboral-profesional de las personas demandantes de empleo. Esta investigación se propone indagar acerca de la valoración que merecen los distintos elementos que configuran l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO: RESULTADOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA OPERACIÓN DE LAS MAYORES ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LA REGIÓN ATLÁNTICO/CARIBE DE COSTA RICA, 1990-2015
Edgar Blanco Obando

Resumen: En el presente trabajo, con base en la revisión de una extensa literatura científica, estadística y técnica entre los años 1990-2015, se analizan diversos datos e información que evidencian cómo en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica, el sistema producti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SAN HIPÓLITO, UN ESPACIO DE DEVOCIÓN Y ENUNCIACIÓN POLÍTICA PARA LOS SANJUDEROS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Thania Sttephanni Álvarez Juárez

Resumen: El templo de San Hipólito en la Ciudad de México es un espacio sagrado que ha sido estigmatizado como un lugar de encuentro de jóvenes adictos y delincuentes devotos a San Judas Tadeo (sanjuderos), que acuden cada 28 de mes, día en que celebran al santo en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA CONFIANZA POLÍTICA EN FIDEL CASTRO. ALGUNAS NOTAS
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo

Resumen: El presente artículo desarrolla una propuesta de análisis de la confianza política a partir de su presencia en un conjunto de formulaciones, contenidas en el pensamiento de Fidel Castro, mediante el método hermenéutico con el objetivo de revelar el aporte de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISCIPLINAMIENTO DEL CUERPO DE LAS MUJERES
Blanca Luz Sojo Mora

Resumen: Es este artículo se busca determinar las acciones que realizan las mujeres para controlar y moldear su cuerpo, así como, las razones por las que recurren al disciplinamiento corporal. Para ello se realizó una entrevista a 14 participantes. Se encontró que las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}