{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Tras un análisis de discurso y con el objeto de estudiar los mecanismos disciplinares de las sexualidades y los géneros existentes en los programas de la educación primaria costarricense, se sugiere que estos son producto de dos tendencias discursivas: una li
es en
Resumen: Este trabajo analiza el surgimiento de las pymes en Costa Rica desde una perspectiva histórico-económica, durante el período 1950-2018. Esta periodización corresponde a la estructura política de cada época, en función del desarrollo empresarial y el contexto
es en
Resumen: En el presente trabajo se propone abordar el contexto y la aplicación de los Planes de Estabilización Económica y Ajuste Estructural (paes) implementados en el continente africano durante la década del 80. El objetivo de este trabajo es poner en diálogo tres
es en
Resumen: La evolución política y económica de Ecuador durante el periodo 2007-2017, confluye alrededor del gobierno de Rafael Correa, conocido como el periodo del “Correato”. El artículo revisa el contexto ideológico del Socialismo del siglo xxi, el contexto económico
es en
Resumen: En este artículo se analiza el desempeño histórico de las organizaciones comunales, en particular, de la Asociación de Desarrollo Integral en el distrito de Zaragoza en Palmares, de cara a los conflictos y a las necesidades internas desde la década de 1970. P
es en







Resumen: Este artículo tiene como objetivo principal evidenciar el proceso de abordaje de actividades de educación en salud en las comunidades indígenas del Chocó en Colombia para la implementación de hábitos de vida saludables, además se pretende conocer la percepció
es en
Resumen: Aquí se someten a escudriñamientos de orden analítico-realista los contenidos del difundido debate Peterson-Žižek, «Felicidad: Capitalismo vs. Marxismo». Queda así en evidencia el simplismo, la gran indeterminación (fórmulas vacías) y en general el escapismo
es en
Resumen: El presente artículo argumenta que tanto la democracia como los regímenes no-democráticos comparten jerarquías como modelos de gobernabilidad (mecanismos resolutorios de conflicto) en el proceso de construcción del Estado moderno contractual. La teoría de jue
es en
Resumen: El objetivo de la presente investigación es analizar, desde el enfoque de la antropología social, los niveles de integración sociocultural existentes y su influencia en el manejo de recursos naturales en un Área Natural Protegida en México. Para lograrlo se e
es en
Resumen: En este artículo, el objetivo es analizar la forma en que afecta la percepción de la inseguridad al bienestar subjetivo en mujeres y hombres. El estudio fue de carácter cualitativo y se realizó en zonas urbanas de cuatro estados de México. Los resultados mues
es en
Resumen: Este ensayo presenta el concepto de ritmanálisis como parte del estudio de la vida cotidiana. Tal concepto se establece no solo en términos sociológicos, sino también en términos físico-biológicos. Así, la noción de ritmo permite aprehender la interacción de
es en
Resumen: Este texto es una reseña del libro La Sociología de la Literatura de Gisèle Sapiro. Este libro evidencia las formas de construcción del objeto de estudio entre la Sociología y la Literatura, así como, los principales marcos teóricos que se han ocupado de la r
es en
Resumen: La presente es una reseña del libro La historia Contraataca de Juan Manuel Santana Pérez, historiador venezolano. El autor realiza un recorrido historiográfico sobre el quehacer de la historia, sus basamentos y metodología empleados en el siglo XX. Es un text
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |