{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

TRANSFORMACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA: 1962-2022
Pablo Carballo Chaves

Resumen: En este artículo se explora el cambio en la representación por género en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, a partir de un estudio socio-histórico y bajo la construcción de tres períodos específicos (Hegemónico-PLN, Bipartidista y Multipartidista). Los ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TEJUATSIN TIUELI OKSE TAITOL (¿Y USTED HABLA OTRO IDIOMA?)1
Natalia Bianchini

Resumen: El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la convergencia entre lo moderno-colonial y lo ancestral-indigenista dentro de la medicina, la división social del trabajo y la violencia de género en Cuetzalan del Progreso (Puebla, México) y sus comunidades3

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRANSPARENTAR: UNA ACCIÓN POLIMÓRFICA Y ESTRATÉGICA EN DEMOCRACIA1
Manuel Bazan Cruz

Resumen: La transparencia es concebida como una cualidad de las formas de vida de la democracia; sin embargo, estas no son diáfanas per se, de modo que, con base en juegos de lenguaje, los seres humanos tratan de descubrir el ejercicio del poder político. Por ende, en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CIRCO, PRESTIDIGITACIÓN Y NIGROMANCIA EN COSTA RICA (1915-1940)
Chester Urbina Gaitán

Resumen: En este artículo se estudia la presencia de circos y compañías de variedades que presentaban espectáculos de prestidigitación y nigromancia, los cuales llegaron a Costa Rica entre 1915 y 1940, provenientes de Estados Unidos, México, Cuba, Colombia y Panamá. P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA PATRIMONIALIZACIÓN Y LA TURISTIFICACIÓN DE LOS PETROGLIFOS DEL ALTO MAGDALENA, COLOMBIA: DOS EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL

Resumen: El propósito de este trabajo es presentar la sistematización de una experiencia académico-investigativa que se realizó en Girardot, desde la educación patrimonial, como parte de un proceso de patrimonialización de los petroglifos del Alto Magdalena, Colombia.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL SECTOR COOPERATIVO EN SAN LUIS, ARGENTINA. UN RECONOCIMIENTO DE LAS EXPRESIONES DE LA CIUDAD CAPITAL

Resumen: El propósito de este artículo consiste en presentar el sector cooperativo de la ciudad de San Luis en Argentina reconocido hasta mayo de 2022. El trabajo sistematiza una serie de antecedentes específicos de otras contribuciones relevantes que, en el marco de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL: 1950-1960
Yessenia Fallas Jiménez

Resumen: El objetivo de este artículo es discutir acerca de la relación de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica con organismos internacionales durante las décadas de 1950-1960. Para el desarrollo de este estudio, se realizó un análisis document

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RECONCILIACIÓN COMO PRESENTE POSIBLE: NIÑAS Y NIÑOS EN CONFLICTO ARMADO1

Resumen: Este artículo presenta resultados de una investigación orientada a comprender los sentidos y las prácticas políticas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá (Colombia) en torno a paz, reconciliación y democracia. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}