{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PAISAJE Y TURISMO EN LA ISLA DE MEXCALTITÁN, NAYARIT, MÉXICO
María Guadalupe Zamudio Guerrero

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar las problemáticas más significativas en relación con el paisaje que fueron identificadas por parte de la población de la isla de Mexcaltitán, Nayarit, México, durante el período 2019-2022. La información se obtuvo a tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS BIOCOMBUSTIBLES Y LA TRANSECTORIALIDAD DEL AGRONEGOCIO EN CÓRDOBA, ARGENTINA
Erika Saccucci Paula Reinoso

Resumen: En este artículo se realiza un análisis documental de notas periodísticas y fuentes secundarias sobre las transformaciones del agronegocio en la provincia de Córdoba en Argentina en el período 2006-2023, en el marco de la crisis energética mundial y del desar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SOBERANÍA ALIMENTARIA, UNA GESTIÓN COLABORATIVA. CONTRIBUCIONES DE OFERENTES DEL MERCADO AGROECOLÓGICO DE COMERCIO JUSTO AHIMSA, TOLUCA, MÉXICO

Resumen: El objetivo de este texto es identificar las contribuciones de oferentes del Mercado Agroecológico de Comercio Justo Ahimsa (MACJA) en Toluca, México, para la escalabilidad de la soberanía alimentaria (SA) a partir de cuestiones intangibles y prácticas agroec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN ACERCAMIENTO A EXPERIENCIAS VIVIDAS EN PANDEMIA Y CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD POLÍTICA EN NIÑOS Y NIÑAS

Resumen: Este trabajo de investigación tuvo como fin comprender la incidencia de las dinámicas familiares en la subjetividad política de los niños y niñas de 7 a 10 años, antes, durante y después de la pandemia por COVID-19 en Valencia Córdoba, Colombia. El presente e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRABAJO SOCIAL CRIMINOLÓGICO Y DEMANDA INSTITUCIONAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL, 1940-1960: UNA RELACIÓN EN DISPUTA
Yessenia Fallas Jiménez

Resumen: Este artículo tiene la finalidad de analizar los elementos que orientaron la reproducción del Trabajo Social durante los primeros años de su existencia en Costa Rica. La investigación que sirve como base para este texto tuvo como principal recurso metodológic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA FICCIONALIZACIÓN DE UNA DENUNCIA CONTRA LA DICTADURA MILITAR. EL TESTIMONIO DE JACOBO TIMERMAN EN LA TELEVISIÓN ESTADOUNIDENSE (1983)
Emmanuel Nicolás Kahan Lior Zylberman

Resumen: En mayo de 1983, la cadena estadounidense NBC estrenó la película Prisoner Without a Name, Cell Without a Number, dirigida por Linda Yellen. El film, destinado a la emisión televisiva, fue una adaptación del libro testimonial del periodista y empresario Jacob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EPISODIOS DE LA FEUCR Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE COSTA RICA (PRIMERA EDICIÓN, 2021, FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA)
Estefanía Valverde Bonilla

Resumen: El libro que se reseña recupera momentos importantes del movimiento estudiantil costarricense, enfocándose en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR). Retoma situaciones que se presentaron mucho tiempo antes de la consolidación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS NARRATIVAS DEL PROYECTO TAPIR Y LA ANULACIÓN DEL CONTRATO ENTRE MINAE Y FUNDAZOO. CASO PARQUE ZOOLÓGICO SIMÓN BOLÍVAR, COSTA RICA
Giorgos Katsavavakis

Resumen: El objetivo de este artículo es caracterizar las narrativas del Proyecto Tapir (PT) en relación con la anulación del contrato entre el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la Fundación Prozoológicos (FundaZoo) en Costa Rica. El abordaje metodológico es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}