{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Formación Docente en Argentina. El Proyecto “Polos de Desarrollo” a partir las narrativas de los actores
Luis Porta Jonathan Aguirre

Resumen: A lo largo de la historia de la formación docente argentina han transcurrido múltiples procesos que procuraron poner en marcha proyectos de formación diferenciados y con caracterizaciones propias. Pueden identificarse experiencias que tuvieron diferentes inte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación de los aprendizajes en aulas universitarias: una investigación sobre las prácticas
Marisol Perazzi Susana Celman

Resumen: El presente trabajo describe una investigación realizada como trabajo de evaluación de los aprendizajes en la universidad. El objetivo de la investigación fue estudiar las prácticas de evaluación formativa que existen en una institución de formación de ingeni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Precarización laboral encubierta detrás de la educación como forma de pago: el caso de las pasantías universitarias
Marina Adamini

Resumen: Las pasantías universitarias constituyen una experiencia formativa en espacios laborales concretos. Sin embargo, diferentes estudios sociales han señalado cómo su escaso costo salarial y legal favorece la utilización fraudulenta de los pasantes como reemplazo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Debatiendo temas controversiales para formar ciudadanos. Una experiencia con alumnos de secundaria

Resumen: El presente artículo recoge los resultados realizada en Chile durante 2015, en la cual se ha indagado respecto al uso del debate de temas controversiales para el desarrollo de competencias en ciudadanía. En concreto, setenta y cuatro jóvenes de primer año de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pluralismo y Polifonía de voces: participación política en Hannah Arendt. Controversias del espacio educativo actual
Karla Vargas Vargas

Resumen: Para Hannah Arendt en el quehacer que le han permitido a las personas tener un espacio de vida en esta tierra: la labor (atención de las necesidades básicas de orden biológico), el trabajo (transformación de objetos materiales: creación de objetos) y la acció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación externa: tensiones entre la educación pública y la educación privada

Resumen: Este artículo es el resultado de una investigación dirigida a analizar los resultados alcanzados por los estudiantes de las instituciones públicas y privadas de secundaria, en la aplicación de la prueba externa conocida como Saber 11, durante 2011, 2012 y 201

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudiantes adultos y sus representaciones sociales acerca de la escuela secundaria de adultos: una exploración utilizando la técnica de grupos de enfoque

Resumen: Se presentan los resultados de cinco grupos focales realizados con estudiantes (ESA) para relevar y caracterizar sus intereses para asistir a esa institución. Se exploran sus Representaciones Sociales (RS) acerca de la función social y personal de la ESA. Com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}